Dependencias del Módulo de Oralidad Civil de la Corte de San Martín superaron metas en 2024

Nota de prensa
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, en 2024 la Sala Civil de Moyobamba resolvió 1,294 expedientes, alcanzando un 112% de cumplimiento frente a la meta anual de 1,155.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, en 2024 la Sala Civil de Moyobamba resolvió 1,294 expedientes, alcanzando un 112% de cumplimiento frente a la meta anual de 1,155.

24 de setiembre de 2025 - 11:17 a. m.

(Moyobamba, 24 de setiembre de 2025).– Las dependencias del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO) de la Corte Superior de Justicia de San Martín superaron ampliamente sus metas de producción durante el año 2024, consolidando así el modelo de oralidad civil como un mecanismo eficaz para la reducción de la carga procesal y la mejora en el acceso a la justicia.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, en 2024 la Sala Civil de Moyobamba resolvió 1,294 expedientes, alcanzando un 112% de cumplimiento frente a la meta anual de 1,155.

El Juzgado Civil de Moyobamba logró un 106% (432 casos resueltos sobre una meta de 406) y el 2° Juzgado de Paz Letrado de Moyobamba alcanzó un 108% (713 procesos frente a un objetivo de 658).

Estos resultados reflejan una mejora sostenida en comparación con 2023, cuando los niveles de cumplimiento fueron de 100.2% en la Sala Civil, 98% en el Juzgado Civil y 104% en el 2° Juzgado de Paz Letrado de la provincia de Moyobamba.

#Avance en 2025 y mejora en indicadores

En lo que va de 2025, el avance acumulado hasta agosto también evidencia un desempeño favorable: la Sala Civil de Moyobamba registra un 94% frente al ideal de 64% para el periodo, el Juzgado Civil de Moyobamba alcanza un 67% y el 2° Juzgado de Paz Letrado de Moyobamba un 54%.

Asimismo, la tasa de resolución de los órganos jurisdiccionales del MCCLO muestra una evolución positiva. La Sala Civil de Moyobamba pasó de un 77% en 2023 a 80% en 2024, llegando a un 105% en 2025. El Juzgado Civil de Moyobamba alcanzó un 93% en lo que va del año, mientras que el 2° Juzgado de Paz Letrado de Moyobamba mantiene niveles altos de eficiencia: 102% en 2023, 111% en 2024 y 95% en 2025.

Otro aspecto destacable es la reducción progresiva de inadmisibilidades en los procesos civiles orales, particularmente en el 2° Juzgado de Paz Letrado de Moyobamba, que pasó de un 26% en 2022 a un 8% en 2025, lo que refleja mayor calidad en la presentación de demandas y una mejor orientación a los usuarios del sistema de justicia.

#Sesión de monitoreo

La sesión de monitoreo contó con la participación virtual del juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, presidente del ETII de Oralidad Civil, así como del presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, doctor Edward Sánchez Bravo.

De manera presencial asistieron los jueces integrantes del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, especialistas del Componente de Monitoreo y Evaluación del ETII, funcionarios y servidores del Equipo Técnico Distrital.

Con estos avances, la Corte Superior de Justicia de San Martín reafirma su compromiso con la consolidación del modelo de oralidad civil, garantizando procesos más ágiles, transparentes y accesibles para la ciudadanía.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!

𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.