Gerencia General del PJ y Presidente de la CSJSM recpcionan culminación de la obra de Sisa
Nota de prensa

28 de agosto de 2025 - 1:21 p. m.
(Moyobamba, 28 de agosto de 2025).- La ingeniera Yanett Mena Barboza, gerente de Gestión de Inversiones de la Gerencia General del Poder Judicial, realizó una visita a la provincia de El Dorado – San José de Sisa, con el propósito de supervisar el proceso de recepción de la nueva sede judicial, en el marco del proyecto “Mejoramiento de Órganos Jurisdiccionales e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la Provincia de El Dorado, Distrito Judicial de San Martín” (Código Único N.° 2395333).
De acuerdo con lo establecido en el artículo 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la recepción de la obra inició el lunes 25 de agosto y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto, periodo en el cual se viene corroborando el fiel cumplimiento de los planos, especificaciones técnicas y estándares de calidad. Esta etapa permitirá la emisión del certificado de conformidad técnica, documento que dará paso a la designación del Comité de Recepción y al cierre formal del proceso.
Durante la inspección, la funcionaria estuvo acompañada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Ing. Humberto Paquioma Sopla, funcionario de la Gerencia General del Poder Judicial, así como por el equipo técnico distrital conformado por el gerente de Administración, Luis Enrique Hidalgo Sánchez y el coordinador de Infraestructura, Jimmy Marina Lazo.
Asimismo, se contó con la participación de la ingeniera Iris Flores Verano (coordinadora de obra), el arquitecto Darío Alvites Ramírez (especialista en arquitectura), el ingeniero Carlos Corrijo Narváez (especialista estructural), el ingeniero Dany Palomino Vásquez (especialista sanitario), el ingeniero Alex Molinari Gavidia (especialista eléctrico), el ingeniero Roberto Roque Hidalgo (especialista mecánico) y el ingeniero Eduardo Ortiz Huamán (especialista en comunicaciones).
La comitiva recorrió los ambientes del nuevo local judicial, verificando en campo la operatividad de los equipos instalados y el cumplimiento de las prestaciones adicionales aprobadas.
En la ocasión, el Presidente de la Corte destacó la trascendencia de esta infraestructura para la administración de justicia en la provincia:
“La construcción de esta sede judicial en Sisa representa un paso fundamental para garantizar un servicio de justicia más accesible y digno. Con su pronta puesta en funcionamiento, acercamos el Poder Judicial a la ciudadanía y brindamos mejores condiciones tanto para los magistrados y servidores como para los ciudadanos que buscan tutela judicial”, manifestó la autoridad judicial de San Martín.
La recepción de esta obra marca la etapa final de un proyecto largamente esperado, que dotará a la provincia de El Dorado de una infraestructura moderna, segura y funcional, contribuyendo a mejorar la atención judicial y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la recepción de la obra inició el lunes 25 de agosto y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto, periodo en el cual se viene corroborando el fiel cumplimiento de los planos, especificaciones técnicas y estándares de calidad. Esta etapa permitirá la emisión del certificado de conformidad técnica, documento que dará paso a la designación del Comité de Recepción y al cierre formal del proceso.
Durante la inspección, la funcionaria estuvo acompañada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Ing. Humberto Paquioma Sopla, funcionario de la Gerencia General del Poder Judicial, así como por el equipo técnico distrital conformado por el gerente de Administración, Luis Enrique Hidalgo Sánchez y el coordinador de Infraestructura, Jimmy Marina Lazo.
Asimismo, se contó con la participación de la ingeniera Iris Flores Verano (coordinadora de obra), el arquitecto Darío Alvites Ramírez (especialista en arquitectura), el ingeniero Carlos Corrijo Narváez (especialista estructural), el ingeniero Dany Palomino Vásquez (especialista sanitario), el ingeniero Alex Molinari Gavidia (especialista eléctrico), el ingeniero Roberto Roque Hidalgo (especialista mecánico) y el ingeniero Eduardo Ortiz Huamán (especialista en comunicaciones).
La comitiva recorrió los ambientes del nuevo local judicial, verificando en campo la operatividad de los equipos instalados y el cumplimiento de las prestaciones adicionales aprobadas.
En la ocasión, el Presidente de la Corte destacó la trascendencia de esta infraestructura para la administración de justicia en la provincia:
“La construcción de esta sede judicial en Sisa representa un paso fundamental para garantizar un servicio de justicia más accesible y digno. Con su pronta puesta en funcionamiento, acercamos el Poder Judicial a la ciudadanía y brindamos mejores condiciones tanto para los magistrados y servidores como para los ciudadanos que buscan tutela judicial”, manifestó la autoridad judicial de San Martín.
La recepción de esta obra marca la etapa final de un proyecto largamente esperado, que dotará a la provincia de El Dorado de una infraestructura moderna, segura y funcional, contribuyendo a mejorar la atención judicial y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.