Presidente de la Corte de San Martín participa en sesión extraordinaria descentralizada del Congreso en representación de la Presidenta PJ

Nota de prensa
La participación del Poder Judicial en este espacio consolida su compromiso con la lucha contra la corrupción y la supervisión permanente del uso adecuado de los recursos públicos, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de derecho.
La participación del Poder Judicial en este espacio consolida su compromiso con la lucha contra la corrupción y la supervisión permanente del uso adecuado de los recursos públicos, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de derecho.

22 de agosto de 2025 - 9:04 a. m.

(Moyobamba, 22 de agosto de 2025).- En este momento, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, participa en representación de la Presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, en la Décimo Quinta Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, que se desarrolla en el Salón Márquez del Hotel & Convenciones “Cumbaza”, en la ciudad de Tarapoto.

La jornada congrega a autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas representantes de la Contraloría General de la República, Procuraduría General del Estado, Junta de Fiscales Superiores de San Martín, ministros de Estado, el gobernador regional y alcaldes provinciales y distritales, quienes exponen sobre el estado situacional de las inversiones públicas ejecutadas y paralizadas en la región San Martín, así como el impacto de la implementación del modelo de Control Concurrente.

Durante su participación, la autoridad judicial transmite el saludo institucional de la Presidenta del Poder Judicial y resalta la importancia del trabajo articulado entre los poderes del Estado y las entidades de control para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en la ejecución de obras públicas en beneficio de la población sanmartinense.

Asimismo, el Presidente de la Corte de San Martín presentó un informe detallado sobre las obras en ejecución en la sede judicial, dando cuenta del estado de avance, los objetivos alcanzados y los desafíos pendientes, como parte de la rendición de cuentas de la institución en el marco de este espacio descentralizado.

En la sesión se vienen abordando los siguientes temas principales:

Implementación, ejecución y logros del modelo de Control Concurrente (Ley N.° 31358) en el periodo 2021-2024.

Plan de ejecución del Control Concurrente para el año 2025 en el departamento de San Martín.

Obras públicas paralizadas en la región (2022-2024): cantidad, resultados del control concurrente y estado actual.

La participación del Poder Judicial en este espacio consolida su compromiso con la lucha contra la corrupción y la supervisión permanente del uso adecuado de los recursos públicos, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de derecho.

.¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.