Corte de San Martín: Jueza impone 7 meses de prisión preventiva a dos investigado por presunta extorsión y atentado explosivo en Yurimaguas

Nota de prensa

Con esta decisión, el Poder Judicial fortalece su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra los delitos que amenazan la paz y la integridad de la población en nuestro distrito judicial.

Con esta decisión, el Poder Judicial fortalece su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra los delitos que amenazan la paz y la integridad de la población en nuestro distrito judicial.

15 de agosto de 2025 - 7:04 a. m.

(Alto Amazonas, 15 de agosto de 2025).– La jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Alto Amazonas – Yurimaguas, Dra. Sandra Nieves Hidalgo Rengifo, dictó siete meses de prisión preventiva contra Jorge Antonio Fasabi Tecco (21) y César Alcapone Gonzales Hurtado (20), investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión.

Según la denuncia presentada por Eloyda Inés Pacaya Torres, el pasado 11 de agosto, ella y su esposo Idelso Carrasco Olivera recibieron mensajes amenazantes vía WhatsApp, en los que se les exigía el pago de S/ 70 000 para no atentar contra sus vidas ni su negocio.

Ese mismo día, aproximadamente a las 03:45 horas, se registró la detonación de un artefacto explosivo en el frontis del local de la exportadora Romex, dedicado a la compra y venta de semillas de cacao. La explosión ocasionó daños en la reja de seguridad del inmueble, lo que fue constatado por personal policial que acudió al lugar.

Las investigaciones de la Policía Nacional del Perú permitieron identificar a los presuntos autores. Fasabi Tecco fue intervenido en la calle Francisco Bardales, incautándose en su domicilio un teléfono celular y una tarjeta de ahorro vinculada a las operaciones de extorsión.

Posteriormente, Gonzales Hurtado fue detenido en la calle Arica, encontrándose en su poder un teléfono celular, una casaca negra con capucha y una pistola de utilería marca Glock. De acuerdo con la declaración de Fasabi, su coimputado le solicitó su cuenta bancaria y le entregó un celular desde el cual se enviaron los mensajes extorsivos.

Al resolver el requerimiento fiscal, la magistrada estableció que se configuraban los elementos de convicción y presupuestos procesales previstos en la ley para dictar la medida de prisión preventiva, en atención a la gravedad de los hechos, la vinculación directa de los imputados y el peligro procesal por riesgo de fuga.

Con esta decisión, el Poder Judicial fortalece su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra los delitos que amenazan la paz y la integridad de la población en nuestro distrito judicial.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.