Corte de San Martín y Penal de Moyobamba impulsan la segunda feria artesanal "Emprendiendo mi Libertad" por el día de la resocialización

Nota de prensa
Durante el desarrollo de la feria, los asistentes recorrieron los diversos stands de exhibición y venta, donde se presentaron productos artesanales elaborados por internos del penal, como resultado del trabajo en los talleres productivos. Las piezas, que combinan creatividad, destreza y dedicación, reflejan la importancia del trabajo como herramienta de reintegración social, fortaleciendo la autoestima y las capacidades técnicas de los participantes.
Durante el desarrollo de la feria, los asistentes recorrieron los diversos stands de exhibición y venta, donde se presentaron productos artesanales elaborados por internos del penal, como resultado del trabajo en los talleres productivos. Las piezas, que combinan creatividad, destreza y dedicación, reflejan la importancia del trabajo como herramienta de reintegración social, fortaleciendo la autoestima y las capacidades técnicas de los participantes.

16 de julio de 2025 - 2:36 p. m.

(Moyobamba, 16 de julio de 2025).- En conmemoración del Día de la Resocialización del Interno, la Corte Superior de Justicia de San Martín y el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba realizaron con gran acogida la Segunda Feria Artesanal 2025, denominada “Emprendiendo mi Libertad”, una actividad que visibiliza el trabajo productivo de las personas privadas de libertad y su proceso de reinserción a la sociedad.
La jornada se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú, acto seguido se dio paso a las palabras del doctor Mario Gilmer Cuentas Zuñiga, Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de esta Corte Superior, quien participó en representación del Presidente de Corte. En su alocución, el magistrado destacó el compromiso del Poder Judicial con una justicia restaurativa, humana e inclusiva, orientada a brindar verdaderas oportunidades de transformación social.
La inauguración del evento estuvo a cargo del director del Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, Esdras Santillán Saldaña, quien saludó el esfuerzo conjunto entre el sistema de justicia y el INPE, destacando el impacto positivo que generan estas iniciativas en el proceso de resocialización de los internos.
Durante el desarrollo de la feria, los asistentes recorrieron los diversos stands de exhibición y venta, donde se presentaron productos artesanales elaborados por internos del penal, como resultado del trabajo en los talleres productivos. Las piezas, que combinan creatividad, destreza y dedicación, reflejan la importancia del trabajo como herramienta de reintegración social, fortaleciendo la autoestima y las capacidades técnicas de los participantes.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨𝙥𝙤𝙧𝙪𝙣𝙖𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣𝙢𝙖́𝙨𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙮𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮𝗱𝗲𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿𝗱𝗲𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝗱𝗲𝗦𝗮𝗻𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.