Corte de San Martín llevó Justicia Itinerante al distrito de Chazuta

Nota de prensa
Se promovió la cultura jurídica, atención médica y orientación legal gratuita para la población vulnerable
Con esta acción, la Corte de San Martín reafirma su compromiso con el acceso real y efectivo a la justicia, construyendo puentes entre el sistema judicial y la ciudadanía, en especial con quienes más lo necesitan.
Con esta acción, la Corte de San Martín reafirma su compromiso con el acceso real y efectivo a la justicia, construyendo puentes entre el sistema judicial y la ciudadanía, en especial con quienes más lo necesitan.
Con esta acción, la Corte de San Martín reafirma su compromiso con el acceso real y efectivo a la justicia, construyendo puentes entre el sistema judicial y la ciudadanía, en especial con quienes más lo necesitan.

28 de junio de 2025 - 12:01 p. m.

(Moyobamba, 28 de junio de 2025).- Con el objetivo de acercar la justicia y los servicios del Estado a las poblaciones más vulnerables y alejadas de la región, la Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó el viernes 27 de junio la feria “Justicia Itinerante” en el distrito de Chazuta, provincia de San Martín.

La jornada se inició con un emotivo pasacalle protagonizado por niñas y niños que recorrieron la plaza de armas portando mensajes alusivos a sus derechos y deberes, en un ambiente festivo y educativo.

Durante la ceremonia inaugural, el Presidente de la Corte de San Martín destacó que esta actividad responde al compromiso institucional con una justicia inclusiva, eficiente y transparente, e hizo énfasis en el impulso brindado por la jueza suprema Janet Tello Gilardi, Presidenta del Poder Judicial. También agradeció la disposición de la Municipalidad Distrital de Chazuta por sumarse a esta iniciativa que busca llevar el sistema de justicia a zonas rurales y de difícil acceso.

El titular del Distrito Judicial estuvo acompañado por la jueza superior María Eugenia Román Robles, Presidenta de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, con quien compartió un espacio de diálogo y reflexión con niñas, niños y adolescentes, reforzando el mensaje de que la justicia debe construirse desde la infancia, alimentando el espíritu con valores como la alegría, el amor, la verdad y, sobre todo, la justicia.

A su turno, el teniente alcalde de Chazuta, Beder Mori Apagueño, agradeció la presencia del Poder Judicial en su comunidad y resaltó que, por primera vez, los servicios judiciales y estatales llegaron de manera articulada hasta Chazuta, evitando que los ciudadanos tengan que trasladarse a Tarapoto para realizar trámites o recibir orientación.

Durante la feria, las magistradas Ana Teresa Tuesta Ramírez e Isabel Julissa Fernández Saavedra absolvieron consultas legales y realizaron audiencias, tanto virtuales como presenciales, beneficiando directamente a los usuarios. La magistrada Tuesta Ramírez informó que se atendieron aproximadamente 40 personas durante la jornada, y que se recepcionaron seis demandas, distribuidas de la siguiente manera: 3 demandas de alimentos, 1 demanda de filiación, 1 de aumento de pensión alimentaria y 1 de ejecución de resoluciones judiciales.

Asimismo, se recibieron solicitudes verbales para el cálculo de liquidaciones y pedidos de remisión de copias al Ministerio Público, lo que refleja el impacto concreto de la presencia judicial en el territorio.

La jornada también contó con la participación de un médico ocupacional del Poder Judicial, quien brindó atenciones gratuitas como parte de una campaña de salud preventiva dirigida a la población local.

Diversas instituciones aliadas contribuyeron al desarrollo de la feria, entre ellas: el Ministerio Público, la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, RENIEC, el Centro de Emergencia Mujer (CEM), la Municipalidad Distrital de Chazuta y el Ministerio de Salud (MINSA), que ofrecieron orientación gratuita y servicios directos a la comunidad.

Con esta acción, la Corte de San Martín reafirma su compromiso con el acceso real y efectivo a la justicia, construyendo puentes entre el sistema judicial y la ciudadanía, en especial con quienes más lo necesitan.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.