Especialistas en tecnologías del Poder Judicial fortalecen servicios de red y sistemas informáticos en sedes judiciales de San Martín

Nota de prensa
Con estas acciones, la Corte reafirma su compromiso institucional de garantizar un adecuado servicio de justicia, brindando a los magistrados y trabajadores las condiciones técnicas necesarias para el correcto desempeño de sus funciones.

23 de junio de 2025 - 11:23 a. m.

(Moyobamba, 23 de junio de 2025).- Con el objetivo de dar solución a los constantes inconvenientes en el funcionamiento del Sistema Integrado Judicial (SIJ) y mejorar el rendimiento de los servicios de red LAN/WAN en diversas sedes de la Corte Superior de Justicia de San Martín, del 19 al 23 de junio se llevó a cabo una visita técnica especializada a cargo de profesionales de la Subgerencia de Administración de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial.
Esta intervención fue gestionada por el Presidente de la Corte, en coordinación con la Gerencia de Administración Distrital y la Oficina de Informática, tras los reiterados pedidos de magistrados y trabajadores del Módulo Penal de Tarapoto, quienes manifestaron su preocupación por las continuas interrupciones y lentitud del sistema, que venían afectando el normal desarrollo de las labores jurisdiccionales.

Atendiendo esta solicitud, se comisionó la visita de los ingenieros César Leonidas Yafac Lau, Coordinador del Equipo de Administración de Redes y Centro de Datos, y Luis Alberto Galarreta Atoche, Especialista Administrador en Redes y Comunicaciones, quienes realizaron un exhaustivo diagnóstico técnico en las siguientes sedes:

Sede 20 de Abril - Moyobamba (19 y 20 de junio)
Sede Central - Moyobamba (21 al 23 de junio)
Sede Extrapenal y Módulo Penal de Tarapoto (21 al 23 de junio)

Durante la visita, los especialistas verificaron el estado de los servicios de red LAN/WAN, revisaron la configuración de los switches, evaluaron la situación del centro de datos y actualizaron los diseños de red de las sedes inspeccionadas. Asimismo, brindaron capacitación técnica al personal de informática y propusieron mejoras tanto en la topología lógica como en la infraestructura física, con el fin de responder a los problemas que se vienen arrastrando desde hace varios años.

Uno de los hallazgos más relevantes fue la detección de una congestión en el ancho de banda del Módulo Penal de Tarapoto, causada principalmente por la descarga de audiencias durante el horario laboral. Como medida inmediata, se coordinó la ampliación del ancho de banda para dicha sede y la sede Extrapenal, que pasaron de 40 Mbps y 33 Mbps, respectivamente, a 90 Mbps, lo que contribuirá significativamente a mejorar la conectividad y la eficiencia de los sistemas.
Asimismo, se procedió al aislamiento de los equipos de cómputo de la Policía Nacional ubicados en el ambiente de la Unidad Piloto de Flagrancia, con el fin de garantizar la seguridad de la información judicial.

Cabe resaltar que la red WAN de la Corte de San Martín está a cargo de la Gerencia de Tecnologías de la Información del Poder Judicial, y no de la propia Corte, por lo que esta labor técnica especializada responde directamente a sus competencias.

Como resultado del monitoreo realizado tras las mejoras implementadas, se verificó que en todas las sedes intervenidas el consumo de ancho de banda durante la jornada laboral no superó los 37 Mbps, lo que confirma que actualmente existe un margen suficiente para asegurar la estabilidad del servicio.

Finalmente, los especialistas sostuvieron hoy una reunión informativa con el Presidente de la Corte, donde se presentaron los trabajos realizados, los hallazgos técnicos y las acciones de mejora implementadas.

Con estas acciones, la Corte reafirma su compromiso institucional de garantizar un adecuado servicio de justicia, brindando a los magistrados y trabajadores las condiciones técnicas necesarias para el correcto desempeño de sus funciones.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!

𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.