Corte de San Martín fortalece protección de derechos con inspecciones judiciales itinerantes en Mariscal Cáceres

Nota de prensa
Estas acciones reafirman el enfoque de justicia con rostro humano promovido por la Corte Superior de San Martín, especialmente en materia de familia, donde se busca priorizar el interés superior del niño y brindar respuestas oportunas y eficaces a quienes más lo necesitan.

5 de junio de 2025 - 2:11 p. m.

(Mariscal Cáceres, 5 de junio de 2025).– En el marco de la flexibilización de los procesos en materia de familia y ante la urgente necesidad de atender casos de presunta desprotección, abandono, tenencia y régimen de visitas, el Juzgado Civil de la provincia de Mariscal Cáceres - Juanjuí a cargo del magistrado Alvin Paul Quiroz Frías, ha intensificado las inspecciones judiciales itinerantes en zonas alejadas de la provincia de Mariscal Cáceres.

Actuación que se viene realizando desde el 2024 a la fecha, con un aproximado de 80 diligencias de inspección judicial inopinada que realiza el juzgado civil transitorio, en los casos de desprotección familiar, tenencia y régimen de visitas, en los distritos de Juanjui, Pachiza, Campanilla y Pajarillo, inspecciones sorpresa realizadas por el Juez, en coordinación con el Ministerio Público y la Defensa Pública, con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentran los niños, niñas y adolescentes que han sido declarados en estado de desprotección, hecho que nos permite observar la situación real del menor, adolescente o adulto mayor, con el propósito que las medidas adoptadas, con el acogimiento familiar, sean idóneas y se cumplan a cabalidad y que el menor, esté recibiendo el cuidado adecuado, en su ambiente seguro y propicio para su desarrollo integral.

La visita, permite al Juez, una entrevista con el menor y/o familiares que se encuentran a su cuidado y que muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad.

Esta labor responde al compromiso del Poder Judicial de garantizar una justicia accesible, con enfoque humano y centrada en los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de riesgo.

“La itinerancia, nos permite conocer de cerca la geografía, condición y situación de cada familia, sus realidades, y, sobre todo, humanizar los procesos judiciales. Esta es una buena práctica que fortalece la justicia tutelar y promueve la protección efectiva de derechos fundamentales, teniendo presente las reglas de Brasilia que consideran aspectos como agilidad, oralidad y accesibilidad a personas vulnerables como los casos de familia-tular y familia-civil, donde los menores, mujeres y adulto mayor, se encuentran en presunto estado de desprotección”, indicó el magistrado.

Esta estrategia se ha consolidado como un modelo de atención proactiva y comprometida con el acceso a la justicia en contextos de alta dispersión geográfica y limitados recursos.

Estas acciones reafirman el enfoque de justicia con rostro humano promovido por la Corte Superior de San Martín, especialmente en materia de familia, donde se busca priorizar el interés superior del niño y brindar respuestas oportunas y eficaces a quienes más lo necesitan.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.