Delegación de la Corte de San Martín sostiene reunión con Consejero Johnny Cáceres Valencia para impulsar microformas digitales

Nota de prensa
La Corte Superior de Justicia de San Martín reafirma así su compromiso con la mejora continua de los servicios judiciales y su transición hacia una justicia más eficiente, transparente y acorde con las exigencias tecnológicas actuales.

21 de abril de 2025 - 4:30 p. m.

(Moyobamba, 21 de abril de 2025).- Con el objetivo de continuar avanzando en la modernización y digitalización de los servicios judiciales, una delegación de la Corte Superior de Justicia de San Martín celebró una importante reunión con el Juez Superior Johnny Cáceres Valencia, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, para solicitar la inclusión de la institución en el Plan Piloto de Producción de Microformas Digitales.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede del Poder Judicial, el presidente de la Corte Superior de San Martín, junto al Gerente de la institución, Luis Enrique Hidalgo Sánchez, el Coordinador de Servicios Judiciales, Juan Fernando Deza Padilla, y el responsable del Archivo Central, Alberto Miranda Silva, expusieron los avances significativos que vienen ejecutando para adecuarse a los estándares técnicos del proyecto. Entre las acciones destacadas se mencionó el acondicionamiento de los espacios físicos, la adquisición de equipamiento especializado y la obtención de la certificación ITSE, requisitos indispensables para formar parte del plan piloto.

Gracias a estos esfuerzos, la Corte Superior de Justicia de San Martín ha sido seleccionada como una de las 10 cortes a nivel nacional que implementarán el Plan Piloto de Producción de Microformas Digitales. Como parte de esta implementación, la institución recibirá varios equipos, entre ellos escáneres de alta generación y otros dispositivos necesarios para la digitalización de documentos, lo que permitirá optimizar el archivo judicial y avanzar en la transformación tecnológica del sistema de justicia.

Asimismo, la delegación presentó una propuesta complementaria: el proyecto de corporativización del equipo técnico del Programa por resultados de familia PPR Familia, iniciativa que busca optimizar la atención de estos casos mediante una gestión más integrada y eficiente.

La reunión contó también con la participación del equipo técnico del Poder Judicial, encabezado por la Dra. Karina Velorio Villafuerte, responsable técnica del proyecto, y la abogada Madeleine Katherine Chura Arenas.

La Corte Superior de Justicia de San Martín reafirma así su compromiso con la mejora continua de los servicios judiciales y su transición hacia una justicia más eficiente, transparente y acorde con las exigencias tecnológicas actuales.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.