Corte de San Martín pone en marcha el programa de Justicia Itinerante 2025 en el distrito de Teniente César López - Alto Amazonas

Nota de prensa
Más de 400 personas atendidas en jornada histórica
(Alto Amazonas, 31 de enero de 2025).- El 31 de enero de 2025, la Corte Superior de Justicia de San Martín hizo historia al ser la primera en el país en implementar el programa de Justicia Itinerante 2025, un esfuerzo excepcional que busca acercar los servicios judiciales a las comunidades más alejadas.
Por otro lado, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Yurimaguas, a cargo de la magistrada Sandra Nieves Hidalgo Rengifo, brindó orientación en temas como delitos de usurpación, omisión de asistencia familiar y agresiones contra mujeres e integrantes del grupo familiar.
Durante el evento, se recepcionaron 22 demandas de alimentos y 6 de filiación, 9 de violencia familiar, 4 de tenencia de menor y 1 por infracción. Todo ello bajo la supervisión de las juezas Elena Esperanza Segura Guerrero y Deysy Elizabeth Vásquez Rojas, quienes lideraron los Juzgados de Paz Letrado y Familia de Yurimaguas.
Con el inicio del programa Justicia Itinerante 2025, la Corte de San Martín se posiciona como líder en el avance hacia una justicia más cercana y comprometida con su comunidad. Esta jornada es solo el comienzo de una serie de iniciativas que continuarán acercando los servicios judiciales a las zonas más apartadas, garantizando que la justicia sea un derecho accesible para todos.

31 de enero de 2025 - 7:39 p. m.

(Alto Amazonas, 31 de enero de 2025).- El 31 de enero de 2025, la Corte Superior de Justicia de San Martín hizo historia al ser la primera en el país en implementar el programa de Justicia Itinerante 2025, un esfuerzo excepcional que busca acercar los servicios judiciales a las comunidades más alejadas. En esta jornada, más de 400 personas recibieron atención gratuita y especializada en el distrito de Teniente César López, en Alto Amazonas, tras un recorrido de 8 horas tanto por tierra como por río, realizado por los jueces de la provincia de Alto Amazonas.

Este arduo viaje resalta el firme compromiso de la Corte por garantizar el acceso a la justicia para todos, sin importar su ubicación geográfica. La jornada, que abarcó diversas necesidades legales, fue un hito en la justicia itinerante, mostrando un modelo de gestión accesible e inclusivo.

#Atenciones y servicios
Durante el evento, se recepcionaron 22 demandas de alimentos y 6 de filiación, 9 de violencia familiar, 4 de tenencia de menor y 1 por infracción. Todo ello bajo la supervisión de las juezas Elena Esperanza Segura Guerrero y Deysy Elizabeth Vásquez Rojas, quienes lideraron los Juzgados de Paz Letrado y Familia de Yurimaguas.

Por otro lado, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Yurimaguas, a cargo de la magistrada Sandra Nieves Hidalgo Rengifo, brindó orientación en temas como delitos de usurpación, omisión de asistencia familiar y agresiones contra mujeres e integrantes del grupo familiar.

#Campaña integral de servicios
Además de los servicios judiciales, se ofrecieron 60 atenciones por parte de RENIEC y consultas médicas gratuitas, gracias a una campaña integral que incluyó una serie de acciones para apoyar a la comunidad en diversos aspectos, reafirmando el enfoque holístico de la iniciativa.

Asimismo, participaron entidades aliadas al programa como son: Programa Juntos, Cuna Más, Centro de Emergencia Mujer, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Dirección de Trabajo del Gobierno Regional de San Martín.

#Compromiso con la comunidad
La jornada fue inaugurada por el Presidente de la Corte, Edward Sánchez Bravo, quien destacó la relevancia de este programa para mejorar el acceso a la justicia, sobre todo en las zonas más vulnerables. “Este evento marca el inicio de un año que estará centrado en la accesibilidad, la eficiencia y la inclusión, brindando prioridad a quienes más lo necesitan”, comentó el presidente, haciendo énfasis en la misión de hacer de la justicia un derecho accesible para todos.

#Un paso hacia el futuro
Con el inicio del programa Justicia Itinerante 2025, la Corte de San Martín se posiciona como líder en el avance hacia una justicia más cercana y comprometida con su comunidad. Esta jornada es solo el comienzo de una serie de iniciativas que continuarán acercando los servicios judiciales a las zonas más apartadas, garantizando que la justicia sea un derecho accesible para todos.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!

𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.