Autoridades y Operadores de Justicia coordinan la Implementación de la Unidad de Flagrancia en San Martín

Nota de prensa
(Moyobamba, 22 de enero de 2025). — En el marco de los esfuerzos para fortalecer el acceso a la justicia y agilizar los procesos judiciales, se llevó a cabo con éxito una reunión de trabajo en la Sala de Reuniones de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín, ubicada en el Jr. Pedro Canga Nº 354, en la ciudad de Moyobamba.
La autoridad judicial reafirmó el compromiso de la Corte Superior de Justicia de San Martín con la modernización del sistema judicial y la mejora de la eficiencia en la administración de justicia. "La implementación de la Unidad de Flagrancia representa un paso fundamental hacia una justicia más célere y efectiva, atendiendo las necesidades de nuestra región", afirmó.
Los acuerdos y conclusiones alcanzados durante el encuentro serán desarrollados en detalle en la próxima reunión de trabajo, programada para el viernes 24 de enero de 2025, en la ciudad de Tarapoto, donde se continuará con la consolidación de este importante proyecto.

22 de enero de 2025 - 3:35 p. m.

(Moyobamba, 22 de enero de 2025). — En el marco de los esfuerzos para fortalecer el acceso a la justicia y agilizar los procesos judiciales, se llevó a cabo con éxito una reunión de trabajo en la Sala de Reuniones de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín, ubicada en el Jr. Pedro Canga Nº 354, en la ciudad de Moyobamba.

El encuentro, presidido por el titular de la Corte, contó con la participación del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Juan Domingo León Estrella; el Comandante PNP Jefe de la DIVPOL-Moyobamba, Roque Zumaeta Marín; el Jefe de la DIPINCRI PNP-Moyobamba, Javier Peña La Madrid; el Director de la Defensa Pública de San Martín, Juan Manuel Vásquez Carranza; el Representante de la Defensa Pública de Tarapoto, Carlos Humberto Zumaeta Ruíz; el Defensor Público Penal Frank Morey García y el Administrador del Módulo Penal de San Martín, Karel Michel Tapia Cárdenas.

Durante la sesión, se abordaron temas sobre la implementación de la Unidad de Flagrancia en el Distrito Judicial de San Martín. Cabe destacar que la Corte de San Martín ya ha puesto en marcha un proyecto piloto de la Unidad de Flagrancia, cuya ampliación y consolidación se considera como una prioridad. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la respuesta judicial ante los delitos cometidos en flagrancia, promoviendo la eficiencia en la administración de justicia y contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la región.
Durante la reunión, se discutieron aspectos logísticos, normativos y operativos esenciales para la puesta en marcha de la unidad, destacándose los siguientes puntos clave:

1. Asignación de defensores públicos y fiscales de flagrancia, para asegurar una respuesta inmediata y especializada.
2. Participación de fiscales provinciales en la capacitación sobre el uso del Sistema Integrado Judicial (SIJ) para la consulta de expedientes judiciales.
3. Coordinación de operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de optimizar las intervenciones en los casos de flagrancia.
4. Establecimiento de un rol de turnos para los defensores públicos, asegurando una atención continua y oportuna durante las 24 horas del día.
5. Capacitación integral de todos los operadores de justicia en los procedimientos y protocolos específicos de la unidad, garantizando la correcta implementación de la misma.

La reunión también permitió definir estrategias para la coordinación interinstitucional entre las autoridades judiciales, el Ministerio Público, la Defensa Pública y la Policía Nacional, con el objetivo de lograr una respuesta integral y efectiva ante los delitos flagrantes.

Los acuerdos y conclusiones alcanzados durante el encuentro serán desarrollados en detalle en la próxima reunión de trabajo, programada para el viernes 24 de enero de 2025, en la ciudad de Tarapoto, donde se continuará con la consolidación de este importante proyecto.

La autoridad judicial reafirmó el compromiso de la Corte Superior de Justicia de San Martín con la modernización del sistema judicial y la mejora de la eficiencia en la administración de justicia. "La implementación de la Unidad de Flagrancia representa un paso fundamental hacia una justicia más célere y efectiva, atendiendo las necesidades de nuestra región", afirmó.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!

𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.