Corte de San Martín realiza reunión estratégica para fortalecer la Unidad de Flagrancia en la Región
Nota de prensa



20 de enero de 2025 - 3:13 p. m.
(Moyobamba, 20 de enero de 2025).- En un esfuerzo por mejorar la respuesta judicial ante delitos flagrantes, la Corte Superior de Justicia de San Martín participó a una reunión estratégica con autoridades judiciales y policiales para abordar los retos operativos y fortalecer el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia, que tiene como objetivo garantizar una justicia ágil y eficaz.
La Unidad de Flagrancia, parte del proyecto piloto implementado en el distrito judicial, busca ofrecer respuestas inmediatas frente a delitos como la violencia familiar, el hurto de vehículos, conducción en estado de ebriedad y otros. Este proyecto se desarrolla en colaboración con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y otras instituciones clave, con el propósito de agilizar los procesos judiciales y sancionar delitos de manera inmediata.
En la reunión, participaron destacados representantes del sector policial, fiscal y judicial, y entre ellos el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Fiscal Provincial Coordinador de los Fiscalías Penales Corporativas de San Martín, Walber José Santos Gomero; el Coronel de la Policía Nacional del Perú, Robert Cruzado Caballero, Jefe de la DIVINCRI de San Martín; Comandante Víctor More Rodríguez; Jefe de la DIPINCRI y la Sub Oficial PNP Judith Arévalo Tapulloma, secretaria de la DIVINCRI San Martín. También estuvieron presentes los magistrados Richard Rodríguez Alvan, Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, Silvia Rosa Celis López, Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto y Karel Michel Tapia Cárdenas, Administrador del Módulo Penal del distrito judicial de San Martín.
Durante el encuentro, se analizaron los principales desafíos que enfrenta la Unidad de Flagrancia y se discutieron propuestas para mejorar su funcionamiento. Un tema importante fue el reciente Decreto Supremo que aprueba el protocolo de actuación interinstitucional, el cual establece directrices claras para la colaboración entre las entidades involucradas. Además, se trató la situación de la custodia del cuerpo del delito, que, de acuerdo con el protocolo, está bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
Se destacó también la necesidad de reforzar la presencia de defensores públicos en la unidad. Asimismo, se informó que 18 efectivos policiales prestan servicio en turnos en la unidad, garantizando la seguridad en cada etapa del proceso.
El encuentro culminó con un compromiso firme de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional, optimizar los procedimientos operativos y asegurar que los delitos sean procesados con eficiencia y conforme a la ley, brindando así una respuesta más rápida y efectiva a la ciudadanía frente a la criminalidad.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
La Unidad de Flagrancia, parte del proyecto piloto implementado en el distrito judicial, busca ofrecer respuestas inmediatas frente a delitos como la violencia familiar, el hurto de vehículos, conducción en estado de ebriedad y otros. Este proyecto se desarrolla en colaboración con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y otras instituciones clave, con el propósito de agilizar los procesos judiciales y sancionar delitos de manera inmediata.
En la reunión, participaron destacados representantes del sector policial, fiscal y judicial, y entre ellos el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Fiscal Provincial Coordinador de los Fiscalías Penales Corporativas de San Martín, Walber José Santos Gomero; el Coronel de la Policía Nacional del Perú, Robert Cruzado Caballero, Jefe de la DIVINCRI de San Martín; Comandante Víctor More Rodríguez; Jefe de la DIPINCRI y la Sub Oficial PNP Judith Arévalo Tapulloma, secretaria de la DIVINCRI San Martín. También estuvieron presentes los magistrados Richard Rodríguez Alvan, Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, Silvia Rosa Celis López, Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto y Karel Michel Tapia Cárdenas, Administrador del Módulo Penal del distrito judicial de San Martín.
Durante el encuentro, se analizaron los principales desafíos que enfrenta la Unidad de Flagrancia y se discutieron propuestas para mejorar su funcionamiento. Un tema importante fue el reciente Decreto Supremo que aprueba el protocolo de actuación interinstitucional, el cual establece directrices claras para la colaboración entre las entidades involucradas. Además, se trató la situación de la custodia del cuerpo del delito, que, de acuerdo con el protocolo, está bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
Se destacó también la necesidad de reforzar la presencia de defensores públicos en la unidad. Asimismo, se informó que 18 efectivos policiales prestan servicio en turnos en la unidad, garantizando la seguridad en cada etapa del proceso.
El encuentro culminó con un compromiso firme de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional, optimizar los procedimientos operativos y asegurar que los delitos sean procesados con eficiencia y conforme a la ley, brindando así una respuesta más rápida y efectiva a la ciudadanía frente a la criminalidad.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.