Corte Superior de San Martín participa en reunión de trabajo sobre avances y proyecciones del PPR Familia
Nota de prensa

17 de enero de 2025 - 12:30 p. m.
(Moyobamba, 17 de enero de 2025).- La Corte Superior de Justicia de San Martín, comprometida con el fortalecimiento de la gestión judicial y el cumplimiento de metas institucionales, participó en una reunión de trabajo para evaluar los avances y resultados del Programa Presupuestal Familia (PpR Familia) durante el periodo 2024 y proyectar las acciones para el año 2025.
El encuentro se llevó a cabo el viernes 17 de enero, a partir de las 09:00 horas, y tuvo como objetivo analizar los resultados alcanzados, identificar desafíos y oportunidades, y diseñar estrategias para optimizar el uso de los recursos asignados, en cumplimiento de la Resolución Administrativa N.º 000374-2024-P-PJ. Esta normativa, emitida el 27 de diciembre de 2024, aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos para el ejercicio fiscal 2025 (PIA 2025).
La sesión estuvo liderada por el Doctor Johnny Manuel Cáceres Valencia, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y responsable del PpR Familia, quien estuvo acompañado de su equipo técnico. También participaron de la Corte Superior de Justicia de San Martín, entre ellos el Presidente de la Corte, el Gerente de Administración Luis Enrique Hidalgo Sánchez, así como los Coordinadores de Presupuesto, Informática, Estadística, Servicios Judiciales, Planeamiento, Archivo Central y el Administrador del Juzgado de Familia.
Aspectos destacados de la reunión:
1. Ejecución Presupuestal 2024: Se presentó un detallado informe sobre los logros alcanzados, acompañado de un análisis de los indicadores de desempeño clave.
2. Proyección 2025: Se delinearon estrategias enfocadas en la eficiencia y transparencia, con el objetivo de cumplir las metas físicas y presupuestales para el presente año.
3. Gestiones prioritarias: Se subrayó la importancia de crear una Unidad de Protección Especial (UPE) en el Distrito Judicial de San Martín, como una respuesta prioritaria para atender a poblaciones vulnerables.
4. Coordinaciones presupuestales: Se revisaron los fondos asignados al PpR Familia y se evaluaron alternativas para gestionar recursos adicionales que fortalezcan su impacto.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín destacó que estas reuniones permiten consolidar una visión integral y colaborativa para mejorar el acceso a la justicia en temas familiares. Asimismo, enfatizó la importancia de mantener una gestión alineada con las necesidades de la ciudadanía.
Esta iniciativa constituye un paso fundamental para fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar que las acciones del PpR Familia generen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables del Distrito Judicial de San Martín.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
El encuentro se llevó a cabo el viernes 17 de enero, a partir de las 09:00 horas, y tuvo como objetivo analizar los resultados alcanzados, identificar desafíos y oportunidades, y diseñar estrategias para optimizar el uso de los recursos asignados, en cumplimiento de la Resolución Administrativa N.º 000374-2024-P-PJ. Esta normativa, emitida el 27 de diciembre de 2024, aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos para el ejercicio fiscal 2025 (PIA 2025).
La sesión estuvo liderada por el Doctor Johnny Manuel Cáceres Valencia, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y responsable del PpR Familia, quien estuvo acompañado de su equipo técnico. También participaron de la Corte Superior de Justicia de San Martín, entre ellos el Presidente de la Corte, el Gerente de Administración Luis Enrique Hidalgo Sánchez, así como los Coordinadores de Presupuesto, Informática, Estadística, Servicios Judiciales, Planeamiento, Archivo Central y el Administrador del Juzgado de Familia.
Aspectos destacados de la reunión:
1. Ejecución Presupuestal 2024: Se presentó un detallado informe sobre los logros alcanzados, acompañado de un análisis de los indicadores de desempeño clave.
2. Proyección 2025: Se delinearon estrategias enfocadas en la eficiencia y transparencia, con el objetivo de cumplir las metas físicas y presupuestales para el presente año.
3. Gestiones prioritarias: Se subrayó la importancia de crear una Unidad de Protección Especial (UPE) en el Distrito Judicial de San Martín, como una respuesta prioritaria para atender a poblaciones vulnerables.
4. Coordinaciones presupuestales: Se revisaron los fondos asignados al PpR Familia y se evaluaron alternativas para gestionar recursos adicionales que fortalezcan su impacto.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín destacó que estas reuniones permiten consolidar una visión integral y colaborativa para mejorar el acceso a la justicia en temas familiares. Asimismo, enfatizó la importancia de mantener una gestión alineada con las necesidades de la ciudadanía.
Esta iniciativa constituye un paso fundamental para fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar que las acciones del PpR Familia generen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables del Distrito Judicial de San Martín.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.