Corte Superior de Justicia de San Martín dio inicio al programa Secigra Derecho 2025
Nota de prensa30 estudiantes de Derecho inician funciones jurisdiccionales en el distrito judicial de San Martín




15 de enero de 2025 - 3:13 p. m.
(Moyobamba, 15 de enero de 2025).- En el marco de su compromiso con la formación y desarrollo de futuros profesionales del Derecho, la Corte Superior de Justicia de San Martín dio inicio al “Programa SECIGRA Derecho 2025”.
En la ceremonia inaugural, el presidente de la Corte, destacó la importancia de este programa en la formación práctica de los graduandos y les dio la bienvenida con un mensaje inspirador:
“Para nosotros, como Corte Superior, es un honor recibirlos en esta etapa crucial de su formación. Este programa representa una oportunidad única para que se familiaricen con el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales en diversas áreas del Derecho, como civil, penal, familia y laboral. Les insto a desempeñar sus funciones con responsabilidad, transparencia y compromiso hacia la justicia.”
La jornada incluyó una sesión de inducción a cargo del Coordinador de Personal, William Pintado Mejía, quien orientó a los participantes sobre las funciones y responsabilidades que asumirán durante su período en el programa.
En esta edición del SECIGRA Derecho, se han integrado 30 estudiantes provenientes de destacadas universidades: 15 de la Universidad Nacional de San Martín, 10 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y 5 de la Universidad César Vallejo. Todos ellos realizarán labores en el ámbito jurisdiccional, consolidando su aprendizaje y contribuyendo al fortalecimiento del sistema de justicia.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas, como el Dr. José Absalón Quevedo Bustamante, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Martín; la Dra. Grethel Silva Huamantumba, Jefa de Secigra y Pasantía de la misma facultad; y la docente Irma Llaja Cueva de Castro, representante de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Asimismo, en representación de la Corte Superior de Justicia de San Martín, asistieron el Gerente de Administración Distrital, Luis Enrique Hidalgo Sánchez, y el Coordinador de Personal, William Pintado Mejía.
Con iniciativas como esta, la Corte Superior de Justicia de San Martín reafirma su compromiso con la excelencia académica, el servicio a la sociedad y el desarrollo integral de los futuros profesionales del Derecho.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
En la ceremonia inaugural, el presidente de la Corte, destacó la importancia de este programa en la formación práctica de los graduandos y les dio la bienvenida con un mensaje inspirador:
“Para nosotros, como Corte Superior, es un honor recibirlos en esta etapa crucial de su formación. Este programa representa una oportunidad única para que se familiaricen con el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales en diversas áreas del Derecho, como civil, penal, familia y laboral. Les insto a desempeñar sus funciones con responsabilidad, transparencia y compromiso hacia la justicia.”
La jornada incluyó una sesión de inducción a cargo del Coordinador de Personal, William Pintado Mejía, quien orientó a los participantes sobre las funciones y responsabilidades que asumirán durante su período en el programa.
En esta edición del SECIGRA Derecho, se han integrado 30 estudiantes provenientes de destacadas universidades: 15 de la Universidad Nacional de San Martín, 10 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y 5 de la Universidad César Vallejo. Todos ellos realizarán labores en el ámbito jurisdiccional, consolidando su aprendizaje y contribuyendo al fortalecimiento del sistema de justicia.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas, como el Dr. José Absalón Quevedo Bustamante, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Martín; la Dra. Grethel Silva Huamantumba, Jefa de Secigra y Pasantía de la misma facultad; y la docente Irma Llaja Cueva de Castro, representante de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Asimismo, en representación de la Corte Superior de Justicia de San Martín, asistieron el Gerente de Administración Distrital, Luis Enrique Hidalgo Sánchez, y el Coordinador de Personal, William Pintado Mejía.
Con iniciativas como esta, la Corte Superior de Justicia de San Martín reafirma su compromiso con la excelencia académica, el servicio a la sociedad y el desarrollo integral de los futuros profesionales del Derecho.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.