Reunión de coordinación entre el Presidente de Corte y funcionarios del Gobierno Regional de San Martín

Nota de prensa
(Moyobamba, 9 de enero de 2025). – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura judicial en la región San Martín, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín
Durante la reunión, celebrada en las instalaciones del Gobierno Regional de San Martín, se abordó la necesidad urgente de actualizar el expediente técnico del proyecto
En la reunión participaron la Asesora de Gobernación, Nori Olivia Ato Panta; el Gerente de Infraestructura, Ing. Fidel Calle Santisteban
Este esfuerzo conjunto marca un avance significativo en el camino hacia una justicia más moderna, accesible y eficaz para todos los ciudadanos de San Martín. La modernización de los órganos jurisdiccionales y la implementación del NCPP permitirán brindar un servicio judicial de mayor calidad y con plazos más ágiles, lo que se traducirá en una mejora sustancial en el acceso a la justicia en la región.

9 de enero de 2025 - 3:45 p. m.

(Moyobamba, 9 de enero de 2025). – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura judicial en la región San Martín, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín encabezó una importante reunión con altos funcionarios del Gobierno Regional de San Martín. El principal objetivo de este encuentro fue analizar y coordinar los avances del proyecto de inversión pública destinado al mejoramiento de los órganos jurisdiccionales penales del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

Durante la reunión, celebrada en las instalaciones del Gobierno Regional de San Martín, se abordó la necesidad urgente de actualizar el expediente técnico del proyecto, lo cual es un paso fundamental para garantizar la correcta asignación presupuestaria y la posterior ejecución de la obra. El proyecto contempla la construcción de un edificio de cinco niveles, con un área total de 3,800 m², que albergará los órganos jurisdiccionales especializados en materia penal, en el distrito de La Banda de Shilcayo.

En la reunión participaron la Asesora de Gobernación, Nori Olivia Ato Panta; el Gerente de Infraestructura, Ing. Fidel Calle Santisteban; y el Sub gerente de Estudios y Obras, Arq. Jorge Medina, en representación del Gobierno Regional. Por parte de la Corte Superior de Justicia de San Martín, estuvieron presentes el Gerente de Administración, Luis Enrique Hidalgo Sánchez, el Coordinador de Infraestructura, Ing. Jimmy Marina Lazo, y la Asesora de Corte, Wendy Lucero Sánchez del Águila.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín destacó la relevancia de este proceso para la región: "La actualización del expediente técnico no es simplemente un trámite administrativo, sino una necesidad estratégica para consolidar el acceso a la justicia en nuestra región y asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente en beneficio directo de la ciudadanía".

Por su parte, la Asesora de Gobernación, Nori Olivia Ato Panta, reiteró el compromiso del Gobierno Regional para impulsar esta importante iniciativa: "Este proyecto es un reflejo de nuestra voluntad de trabajar de manera articulada con la Corte Superior de Justicia. La actualización del expediente técnico es crucial para garantizar que los fondos públicos se gestionen de forma eficiente, transparente y en beneficio de la comunidad".

Este esfuerzo conjunto marca un avance significativo en el camino hacia una justicia más moderna, accesible y eficaz para todos los ciudadanos de San Martín. La modernización de los órganos jurisdiccionales y la implementación del NCPP permitirán brindar un servicio judicial de mayor calidad y con plazos más ágiles, lo que se traducirá en una mejora sustancial en el acceso a la justicia en la región.

¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.