Corte Superior de San Martín y OGESS Alto Mayo intensifican medidas de prevención contra el Dengue en sedes judiciales de Moyobamba

Nota de prensa
Con el objetivo de proteger la salud de Magistrados, Personal Jurisdiccional, Administrativo y Usuarios del sistema de justicia, la Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Unidad de Administración y Finanzas y la Coordinación de Logística, llevó a cabo hoy una jornada de inspección sanitaria en colaboración con la Oficina de Gestión y Servicios de Salud (OGESS) Alto Mayo.
Esta actividad, desarrollada en las sedes judiciales de Moyobamba (Sede Central, Sede 20 de Abril y Archivo Central), se enmarcó en las estrategias de prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.
Durante la inspección, el equipo técnico de la OGESS evaluó minuciosamente las instalaciones internas y externas, identificando potenciales criaderos de zancudos y brindando recomendaciones prácticas, tales como:
Asimismo, la Corte Superior anunció que, en las próximas semanas, este tipo de inspecciones se extenderá a todas las sedes judiciales del distrito judicial de San Martín, como parte de su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

4 de enero de 2025 - 12:47 p. m.

Con el objetivo de proteger la salud de Magistrados, Personal Jurisdiccional, Administrativo y Usuarios del sistema de justicia, la Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Unidad de Administración y Finanzas y la Coordinación de Logística, llevó a cabo hoy una jornada de inspección sanitaria en colaboración con la Oficina de Gestión y Servicios de Salud (OGESS) Alto Mayo.

Esta actividad, desarrollada en las sedes judiciales de Moyobamba (Sede Central, Sede 20 de Abril y Archivo Central), se enmarcó en las estrategias de prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Durante la inspección, el equipo técnico de la OGESS evaluó minuciosamente las instalaciones internas y externas, identificando potenciales criaderos de zancudos y brindando recomendaciones prácticas, tales como:

• Almacenamiento adecuado de agua potable.
• Eliminación de recipientes que puedan acumular agua.
• Limpieza y mantenimiento constante de ambientes internos y externos.

Posterior a esta inspección, se tiene programada la fumigación respectiva en los locales mencionados, como medida complementaria para garantizar la eliminación de posibles vectores y reforzar la seguridad sanitaria de las instalaciones.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, resaltó la importancia de estas acciones conjuntas: “La salud de todos los miembros de nuestra institución y de los ciudadanos que recurren a nuestros servicios es una prioridad. Seguiremos fortaleciendo la colaboración con las entidades de salud para mitigar riesgos y asegurar espacios seguros para todos”.

Asimismo, la Corte Superior anunció que, en las próximas semanas, este tipo de inspecciones se extenderá a todas las sedes judiciales del distrito judicial de San Martín, como parte de su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

¡Juntos trabajamos por una gestión más eficiente y transparente!

Moyobamba, 4 de enero de 2025.
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.