Edward Sánchez Bravo invoca a Jueces y Trabajadores a asumir el compromiso de mejorar el servicio de justicia

Nota de prensa
Al asumir como Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín
En el marco de la ceremonia de inicio del Año Judicial 2025, Edward Sánchez Bravo asumió oficialmente la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín, instando a jueces y trabajadores judiciales y administrativos a comprometerse con la mejora continua del servicio de justicia, en aras de garantizar la transparencia y la honestidad en la atención a los ciudadanos.
"Nuestro país se encuentra en un proceso de transformación social, política y económica, lo que exige que el Poder Judicial responda a estos cambios con una administración eficiente y acorde a las necesidades de la ciudadanía, sin perder de vista los principios fundamentales de justicia, imparcialidad y transparencia", señaló la autoridad judicial de San Martín en su mensaje dirigido a la región y al país.
Asimismo, señaló que su gestión se orientará a asegurar que la justicia esté al servicio de la verdad y la equidad, para que "nadie esté por encima de la ley".
Durante el período 2025-2026, se continuará con la gestión para obtener financiamiento destinado a la construcción de infraestructura judicial en la región. La prioridad será la construcción de un Palacio de Justicia en la Capital de la Región San Martín, Moyobamba, que responda a las necesidades y estándares actuales.

2 de enero de 2025 - 5:51 p. m.

En el marco de la ceremonia de inicio del Año Judicial 2025, Edward Sánchez Bravo asumió oficialmente la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín, instando a jueces y trabajadores judiciales y administrativos a comprometerse con la mejora continua del servicio de justicia, en aras de garantizar la transparencia y la honestidad en la atención a los ciudadanos.

"Nuestro país se encuentra en un proceso de transformación social, política y económica, lo que exige que el Poder Judicial responda a estos cambios con una administración eficiente y acorde a las necesidades de la ciudadanía, sin perder de vista los principios fundamentales de justicia, imparcialidad y transparencia", señaló la autoridad judicial de San Martín en su mensaje dirigido a la región y al país.

#Compromiso con la justicia para todos

En su discurso, el presidente destacó la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, sin distinción de su contexto social, tengan acceso a una justicia pronta y eficaz. "Mi compromiso, como Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín para el periodo 2025-2026, es gestionar con transparencia y responsabilidad, respetando siempre la independencia de los magistrados y los derechos de los trabajadores judiciales y administrativos", enfatizó.

Asimismo, señaló que su gestión se orientará a asegurar que la justicia esté al servicio de la verdad y la equidad, para que "nadie esté por encima de la ley".

#Cuatro ejes estratégicos

El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín detalló los cuatro ejes estratégicos que guiarán su mandato:

1. Fortalecimiento de la lucha contra la corrupción: "Nuestro plan se enfocará en implementar y reforzar medidas para prevenir y erradicar cualquier forma de corrupción", destacó.

2. Mejora de la infraestructura judicial.
Durante el período 2025-2026, se continuará con la gestión para obtener financiamiento destinado a la construcción de infraestructura judicial en la región. La prioridad será la construcción de un Palacio de Justicia en la Capital de la Región San Martín, Moyobamba, que responda a las necesidades y estándares actuales. Además, se contempla la construcción de sedes judiciales en las provincias de Mariscal Cáceres y San Martín. Para alcanzar este objetivo, se establecerán alianzas estratégicas con el Gobierno Regional y los gobiernos locales, con el fin de asegurar el apoyo y financiamiento necesarios para estos proyectos.
3. Modernización y calidad en el servicio de justicia, asegurando que los procesos judiciales se realicen de acuerdo con los principios establecidos en la Constitución y la ley.

4. Consolidación de la independencia y autonomía del Poder Judicial, como pilar fundamental para el ejercicio imparcial de la justicia.

#Balance de la gestión 2023-2024
Previo al mensaje del nuevo presidente, Walter Francisco Ángeles Bachet, quien lideró la Corte Superior de Justicia de San Martín durante el periodo 2023-2024, presentó un informe sobre los logros y avances alcanzados en los ejes estratégicos de su gestión, destacando los esfuerzos realizados en pro de la eficiencia y la transparencia en la administración de justicia.

#Acto solemne
La ceremonia contó con la participación de importantes autoridades, entre ellas el Gobernador Regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez; el Prefecto Regional, José Leopoldo Lozano Torres; el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Jorge Eduardo Vergara Villanueva; el presidente electo de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Juan Domingo León Estrella; el Jefe de la Región Policial San Martín, General PNP Milton Javier Cabrera Ríos; así como autoridades locales y representantes de la sociedad civil.

El acto fue enriquecido por la participación de la Banda de Músicos de la Policía Nacional del Perú y el Coro Polifónico de la Corte Superior de Justicia de San Martín, quienes ofrecieron una emotiva interpretación musical.

¡Juntos trabajamos por una gestión más eficiente y transparente!

Moyobamba, 2 de enero de 2025.
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.