Edward Sánchez Bravo, nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín para el período 2025-2026

Nota de prensa
En un acto democrático y transparente, la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de San Martín, integrada por 11 jueces superiores, eligió al magistrado Edward Sánchez Bravo como presidente de esta Corte para el período 2025-2026.
En sus primeras declaraciones, el presidente electo expresó su gratitud y compromiso con la institución:
Reducir la provisionalidad del personal judicial.
Reconocer anualmente a magistrados y servidores destacados por su excelencia.
Desarrollar estrategias de comunicación que refuercen la legitimidad institucional.
Palabras finales del presidente electo
"Esta región me ha permitido complementar las dos etapas más importantes de mi vida: la jurisdiccional y la familiar. Este vínculo me compromete a fortalecer nuestra institucionalidad e independencia, consolidando un Poder Judicial al servicio de la ciudadanía."

5 de diciembre de 2024 - 2:48 p. m.


En un acto democrático y transparente, la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de San Martín, integrada por 11 jueces superiores, eligió al magistrado Edward Sánchez Bravo como presidente de esta Corte para el período 2025-2026.

En sus primeras declaraciones, el presidente electo expresó su gratitud y compromiso con la institución:

"Hoy, mis colegas me han otorgado su confianza para liderar esta Corte Superior. Asumo esta responsabilidad con humildad y con objetivos claros, entre ellos, fortalecer la lucha contra la corrupción en todos los niveles de la administración de justicia."

Ejes estratégicos de su gestión

Sánchez Bravo delineó un plan de gestión basado en cuatro objetivos principales:

1. Fortalecimiento de los mecanismos de lucha contra la corrupción

La capacitación del personal administrativo y jurisdiccional, con énfasis en notificadores, personal de seguridad y responsables de mesas de partes.
Programas permanentes de difusión sobre la ética, la gratuidad de los servicios judiciales y la prohibición de pagos indebidos.
Instalación de urnas en sedes judiciales para que los ciudadanos presenten denuncias anónimas sobre actos de corrupción.
Coordinación con la Autoridad Nacional de Control (ANC) para supervisar órganos jurisdiccionales críticos.
Reconocimiento de buenas prácticas de integridad y mejora del clima laboral mediante actividades culturales y deportivas.

2. Impulso a la modernización y calidad en la administración de justicia

Continuar con la transformación digital e implementar herramientas de inteligencia artificial en los procesos judiciales.
Promover la creación de nuevos órganos jurisdiccionales y convertir juzgados transitorios en permanentes.
Fortalecer la justicia itinerante para poblaciones vulnerables y garantizar la interculturalidad en los procesos judiciales.
Gestionar el presupuesto necesario para la implementación de unidades clave como la Unidad de Flagrancia en toda la región San Martín.

3. Garantizar el acceso a la justicia con enfoque en los derechos humanos

El presidente electo subrayó su compromiso con la predictibilidad en las decisiones judiciales y la atención a poblaciones vulnerables, destacando:

La capacitación continua de jueces de paz.
Fortalecimiento de programas como Justicia en tu Comunidad y Justicia Intercultural.
Convenios con gobiernos locales para dotar a los juzgados de paz, de infraestructura y conectividad.

4. Consolidación de la independencia y autonomía del Poder Judicial

Reducir la provisionalidad del personal judicial.
Reconocer anualmente a magistrados y servidores destacados por su excelencia.
Desarrollar estrategias de comunicación que refuercen la legitimidad institucional.

Perfil del presidente electo
Edward Sánchez Bravo es abogado por la Universidad San Martín de Porres. Actualmente, preside la Sala Penal de Apelaciones de Tarapoto (2023-2024) y cuenta con más de 16 años de experiencia en la labor jurisdiccional y de control, destacándose por su compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial.

Palabras finales del presidente electo
"Esta región me ha permitido complementar las dos etapas más importantes de mi vida: la jurisdiccional y la familiar. Este vínculo me compromete a fortalecer nuestra institucionalidad e independencia, consolidando un Poder Judicial al servicio de la ciudadanía."

Moyobamba, 5 de diciembre de 2024
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de San Martín