Corte de San Martín capacitó a 35 aspirantes a orientadoras judiciales

Nota de prensa
La Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de su Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad
Entre las participantes del curso, auspiciado por la organización cooperante International Justice Mission (IJM), se encontraron representantes de comedores populares
Este curso representa un paso significativo en la estrategia de la Corte Superior de Justicia de San Martín para acercar la justicia a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo un acceso a la justicia más equitativo y efectivo.

30 de agosto de 2024 - 10:41 a. m.

La Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de su Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, ha iniciado el curso de capacitación para 35 aspirantes a Orientadoras Judiciales. Este programa innovador busca empoderar a lideresas de la región para que actúen como intermediarias en el acceso a la justicia en sus comunidades.

El evento inaugural contó con la participación de 35 mujeres líderes provenientes de las provincias de Moyobamba y Rioja. La ceremonia fue presidida por el Dr. Juan Carlos Paredes Bardales, juez superior Titular y presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Moyobamba, quien representó al presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Walter Francisco Ángeles Bachet.

El curso tiene como objetivo principal capacitar a las participantes en temas clave de acceso a la justicia, incluyendo nociones básicas sobre alimentos, régimen de visitas, tenencia, responsabilidad parental, discriminación y violencia contra las mujeres y el grupo familiar. Este esfuerzo busca no solo mejorar los niveles de acceso a la justicia en la región, sino también contribuir a la reducción de la conflictividad social y la pobreza mediante mecanismos de participación ciudadana.

Entre las participantes del curso, auspiciado por la organización cooperante International Justice Mission (IJM), se encontraron representantes de comedores populares, programas de vaso de leche, rondas campesinas y otras organizaciones de base de la región. Durante el programa de formación, las participantes recibieron instrucción de expertos en derechos humanos, justicia comunitaria y mecanismos de protección para personas en situación de vulnerabilidad. Además, se realizó un taller sobre habilidades personales y autocuidado para fortalecer su empoderamiento, liderazgo y bienestar psicológico.

Este curso representa un paso significativo en la estrategia de la Corte Superior de Justicia de San Martín para acercar la justicia a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo un acceso a la justicia más equitativo y efectivo.

#𝙅𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖𝘾𝙤𝙣𝘾𝙚𝙡𝙚𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙𝙀𝙦𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙔𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.