Dictan dieciocho meses de prisión preventiva contra alcalde del distrito de Jepelacio

Nota de prensa
Por presuntas irregularidades en la construcción del puente Pacaypite.
Por presuntas irregularidades en la construcción del puente Pacaypite.

28 de agosto de 2024 - 5:20 p. m.

La Sala Penal de Apelaciones de Moyobamba dispuso dieciocho meses de prisión preventiva al alcalde del distrito de Jepelacio, Joel Huamán Minga, investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública en las modalidades de colusión, cohecho pasivo propio y tráfico de influencias, en agravio de esa comuna. Esta medida también fue impuesta a Geiner Ulises Padilla Huancas y César Idel Villegas Peralta, siendo este último ya recluido en prisión.
El tribunal encargado de esta decisión, integrado por los magistrados Juan Carlos Paredes Bardales (presidente), Rigoberto Arturo Campos Salazar y Mario José Córdova Escobar (director de debates), determinó que el plazo de la medida será computado a partir del momento de la detención de los imputados, ordenando su aprehensión y, ulteriormente, su ingreso al penal de esta ciudad, oficiándose a la Policía Judicial y al establecimiento penitenciario
Según la investigación fiscal, en enero de 2022, la Municipalidad de Jepelacio contrató a una empresa privada para la construcción del puente carrozable en la localidad de Pacaypite, con un costo total de S/ 4,669,789.37. Sin embargo, en 2023, el alcalde Joel Huamán Minga, en presunto contubernio con Geiner Ulises Padilla Huancas, habría autorizado un pago adicional de S/ 234,771.07, cuando el valor real del trabajo adicional era de solo S/ 60,000, lo que resultó en un perjuicio patrimonial para la entidad por un monto aproximado de S/ 170,000.
La Fiscalía también sostiene que los imputados habrían falsificado fechas y documentos para encubrir estas irregularidades, infringiendo el Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado. Además, se acusa a Geiner Ulises Padilla Huancas y César Idel Villegas Peralta de haber solicitado dinero a la empresa constructora a cambio de agilizar los pagos de nuevos adicionales de obra, así como de haber incrementado el valor de otro adicional, buscando obtener un beneficio económico personal.
Con esta medida, la Sala Penal de Apelaciones de Moyobamba reafirma su compromiso con la justicia, actuando con celeridad y eficacia en la lucha contra la corrupción y la defensa de los intereses públicos.
Moyobamba, 28 de agosto de 2024.
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.