Capacitan a jueces de Paz de Huancabamba y Huarmaca
Nota de prensaA cargo de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de Piura.




Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura
24 de junio de 2024 - 9:56 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jueces y juezas de paz, elegidos durante los años 2023 y 2024, se realizaron actividades de capacitación en Huancabamba y Huarmaca, respectivamente.
Las acciones de capacitación estuvieron a cargo de Marisol Alcocer Prado, responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (Odajup), donde también se dictó el curso de inducción sobre Gestión de Despacho de los Juzgados de Paz a los participantes, quienes recientemente han sido elegidos es sus diversas jurisdicciones.
Asimismo, la magistrada Karen Agurto Moscol, jueza del Sexto Juzgado de Trabajo de Piura, fue la encargada de exponer el tema “Precisión de Trámite”, desarrollando casuística además de la parte teórica.
En el caso de Huancabamba, los jueces de Paz que participaron del taller fueron los de Primera, Segunda y Tercera Nominación de Huancabamba, además de los jueces de Paz de Única Nominación de Sondor, Cashacoto y Tacarpo.
En el distrito de Huarmaca, participaron del taller los jueces de Primera, Segunda y Tercera Nominación de Huarmaca, así como los jueces de Paz de Única Nominación de los caseríos: La Loma, Parguyuc - San Isidro, Nuevo San Martín, Rodeopampa, Hinton y Santa Teresa.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Piura, Claudia Morán Morales de Vicenzi, agradeció a los participantes por su compromiso de impartir justicia dentro de sus localidades, con una mirada clara y precisa de ayuda a la comunidad, administrando justicia con celeridad; siendo siempre modelo a seguir dentro y fuera del despacho judicial.
Finalmente, la titular del Distrito Judicial de Piura, invitó a los asistentes a participar de los actos protocolares en el marco del 150 Aniversario Institucional que se llevarán a cabo el próximo 31 de octubre del presente año.