Corte Superior de Piura capacita a médicos sobre cómo reportar casos de violencia familiar
Nota de prensa


Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura
11 de junio de 2024 - 5:54 p. m.
A fin de dar a conocer las bases legales y los protocolos de atención, para generar una cultura de reporte de casos de violencia en las instituciones públicas de Piura, decenas de médicos de diferentes especialidades fueron capacitados en el uso del Sistema de Notificaciones Electrónica (SINOE), Casillas Electrónicas y Mesa de Partes Electrónica (MEP).
Con esta actividad, se busca reforzar el conocimiento sobre los procedimientos a seguir en la atención oportuna de casos por violencia y dar a conocer los mecanismos digitales para garantizar la protección de la mujer y los integrantes del grupo familiar.
Cabe destacar que, la exposición estuvo a cargo de la analista de la Unidad de Servicios Judiciales, Milagros Camacho Paz.
Asimismo, el secretario del Colegio Médico de Piura, Renzo Noé García, agradeció por la actividad académica que se desarrolló en el marco del protocolo base de actuación conjunta de la Ley N° 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”.
En la capacitación participaron representantes del Colegio Médico de Piura, Programa Aurora – Centro de Emergencia Mujer, Ministerio Público, entre otros.