Corte de Piura promueve el respeto de los derechos humanos en Huancabamba
Nota de prensaEn el marco de actividades por el aniversario de los órganos jurisdiccionales de dicha provincia.




Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura
23 de abril de 2024 - 5:33 p. m.
Magistrados y personal que laboran en los juzgados de Huancabamba, realizaron un conversatorio denominado “Derechos Fundamentales”, el cual estuvo dirigido a los alumnos de primaria de la Institución Educativa N°14408 “Virgen de las Mercedes”.
La actividad académica inició con la exposición de los temas: “Derecho a la libertad de opinión, expresión, identidad étnica - cultural” y “Derecho a la libertad de conciencia, religión y al trabajo”, a cargo del juez Juan Carlos Chero Puse y el abogado Grimaldo More Silva, quienes pertenecen al Juzgado Mixto de Huancabamba.
Posteriormente, la jueza y secretaria del Juzgado Civil Transitorio de Huancabamba, Isabel Flores Nolasco y Miluska Llontop Chavesta, respectivamente, tuvieron a cargo los temas: “Derecho a la igualdad ante la ley, a su nacionalidad y transitar por el territorio nacional” y “Derecho al honor y buena reputación, servicios informáticos, inviolabilidad de comunicaciones y a la paz”.
Finalmente, Elizabet Temoche Palomino, asistente judicial del juzgado de Paz Letrado de Huancabamba expuso el tema “El derecho a la vida, identidad, participar en la vida social y cultural”.
Flores Nolasco, afirmó que el objetivo del conversatorio fue brindar mayor información a los niños para promover el respeto y así evitar los actos de bullying y violencia.