SOA itinerante de Piura trabajará proyectos de mejora proyectados a la comunidad
Nota de prensa

Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura
19 de enero de 2024 - 3:22 p. m.
En el marco de los actos conmemorativos por los 150 años de creación institucional, la CSJPI viene impulsando el trabajo dirigido a la comunidad en general y el SOA itinerante de Piura apoyará en la realización de diversas acciones que promuevan en la juventud acciones de cambio.
Uno de los acuerdos pactados en la última reunión, realizada en la sala de acuerdos de la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura es que se realice un conversatorio con los jueces de familia, con la finalidad de fortalecer las acciones dirigidas al cambio de los menores infractores.
Otro de los puntos que quedaron como acuerdo es que el SOA presente un modelo de formato para que se obtengan los datos actualizados de los jóvenes que no ameriten internamiento y que se requieran ubicar para trabajar las medidas educativas necesarias y lograr su reinserción en la sociedad.
Además, como parte de las acciones preventivas se propone la realización de 4 activaciones donde se unan diversas instituciones como la CSJPI, la Policía, Fiscalía, Municipios, entre otros, que ayuden a conocer lo que hace cada sector para educar a la población adolescente y evitar los altos índices de delincuencia.
Finalmente, el responsable del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Piura, Juan Carlos Caballero Castillo; entregó el diploma de reconocimiento a la presidenta de la Corte Superior de Justicia, Claudia Morán Morales de Vicenzi; y al gerente de Administración Distrital, Samuel Bernal Cabanillas; ambos como representantes de la institución, constituyendo un gran apoyo brindado a la adolescencia para la reintegración social en la región.