Mujeres del Bajo Piura podrán conocer sus derechos y saber ante qué institución pueden hacerlos valer

Nota de prensa
A través de feria informativa que se desarrollará el viernes 24 de noviembre en La Unión.
Mujeres del Bajo Piura podrán conocer sus derechos y saber ante qué institución pueden hacerlos valer

Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura

Órgano de Imagen Institucional

22 de noviembre de 2023 - 10:46 a. m.

Este viernes 24 de noviembre, la Corte Superior de Justicia de Piura, con el apoyo de instituciones públicas y gremiales, brindará de manera gratuita orientación jurídica, psicológica y médica para las mujeres y los integrantes del grupo familiar de los distritos de La Unión, La Arena, El Tallán, Vice, Bellavista, Bernal, entre otros.

La atención se desarrollará en la Plaza de Armas de La Unión, en el marco de la Feria Nacional simultánea Llapanchikpaq Justicia por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que organiza la Comisión Distrital del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

La actividad se desarrollará a partir de las 09:00 a.m., donde se contará con la participación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Colegio de Abogados de Piura, Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones.

Por su parte los jueces y personal judicial apoyarán con el seguimiento de expedientes judiciales a los que lo necesiten y los profesionales en psicología del Equipo Multidisciplinario de los Juzgados de Familia, brindarán atención en general. Del mismo modo, intervendrán los integrantes del Módulo de Atención al Usuario.

Cabe resaltar que, esta actividad se realizará en simultáneo a nivel nacional y es organizada por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, en coordinación con las comisiones distritales de todas las cortes del país con el objetivo de promover una cultura jurídica ciudadana, según las 100 Reglas de Brasili, para el efectivo acceso a la justicia sin discriminación de ningún tipo.