Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura

Nota de prensa
Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura
Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura
Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura
Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura
Visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de Piura

Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura

Órgano de Imagen Institucional

4 de setiembre de 2025 - 2:15 p. m.

Como parte de las actividades de monitoreo y supervisión, el juez supremo y presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial (ETIIOC), Ramiro Bustamante Zegarra, visitó la Corte Superior de Justicia de Piura para conocer los avances del modelo oral en el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO) de Piura.

En esta sesión, Bustamante Zegarra, destacó el trabajo conjunto del Primer, Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Juzgado Civil de Piura, quienes en su conjunto vienen superando el promedio de meta anual, superando de esta manera lo realizado el año pasado.

Por su parte, el titular del distrito judicial de Piura, David Fernando Correa Castro, informó que se ha reforzado el Módulo Civil con dos plazas de secretarios judiciales, así como la reincorporación de una plaza de técnico judicial a estas dependencias.

Asimismo, se ha reestructurado la conformación de las áreas de calificación y ejecución, lo cual permite poder darle mayor celeridad al proveído de escritos y una oportuna atención a los usuarios.

Durante la acción de monitoreo también participó el juez superior Fidencio Francisco Cunya Celi, así como los jueces especializados Ricardo Casas Senador, Janet Herrada Guerrero, Ronald Bayona Morales, Yvan Cueva Cortez e Ingrid Díaz Valverde.

Del mismo modo, intervinieron la gerente de Administración Distrital, Doris Chunga Rojas; el jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, Juny Castillo Alvarado; el coordinador de Estadística, Manuel Incio Cumpa; el administrador del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, Armando Aldana Tume; entre otros.

Como se recuerda, la Corte Superior de Justicia de Piura ingresó al sistema de la oralidad civil en diciembre de 2021 y actualmente viene aplicando dicho modelo en cinco órganos jurisdiccionales, todos ellos ubicados en el distrito de Piura.