Corte Superior de Piura participará de cruzada para entregar depósitos por alimentos en favor de niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
Corte Superior de Piura participará de cruzada para entregar depósitos por alimentos en favor de niños, niñas y adolescentes
Corte Superior de Piura participará de cruzada para entregar depósitos por alimentos en favor de niños, niñas y adolescentes
Corte Superior de Piura participará de cruzada para entregar depósitos por alimentos en favor de niños, niñas y adolescentes

Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura

Órgano de Imagen Institucional

27 de mayo de 2025 - 4:25 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro, anunció que durante el mes de junio se hará entrega de certificados de pensión por alimentos, conocidos como endosos judiciales, que están en los juzgados pendientes de entrega a favor de las alimentistas.

La entrega de estos certificados de depósitos judiciales se tiene prevista para el 07 y 21 de junio del presente año, donde participarán los jueces y el personal de los Juzgados de Paz Letrado de Piura, así como los integrantes del Módulo de Ejecución de Apoyo a la Función Jurisdiccional.

Esta actividad se enmarca dentro de la Campaña Nacional para la entrega de 145 mil 763 certificados de pensión por alimentos, que fue anunciada por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, quien informó que la cruzada busca garantizar los derechos de un sector de la población vulnerable.

“Vamos a dar una respuesta a la ciudadanía, el Poder Judicial está en primera línea para garantizar este derecho a las niñas, niños y adolescentes (NNA), por lo que vamos a realizar una gran cruzada nacional”, remarcó la autoridad.

Tello Gilardi explicó que, por lo general, el obligado (demandado) va y deposita la pensión, pero a veces la madre no tiene cómo ir a recoger o no se entera e incluso a veces tiene dificultades en el acceso al juzgado por distintas razones.

La autoridad judicial expresó que esta campaña será realizada a través de la recién creada Unidad de Acceso a la Justicia, en base a la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia.