Corte de Piura participa en Mesa de Trabajo Interinstitucional
Nota Informativa


23 de mayo de 2025 - 5:40 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Piura, a través de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Piura y la Unidad de Servicios Judiciales, en coordinación con la ONG We World, llevó a cabo la cuarta Mesa de Trabajo Interinstitucional denominada “Mejora en los procesos de derivación de casos de violencia”, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de atención, derivación y seguimiento en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de manera integral en coordinación interinstitucional.
El evento contó con la participación de representantes del Poder Judicial, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y centros de salud mental, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Centros de Emergencia Mujer (CEM), Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Salud, las juezas de Juzgado Especializado de Familia, sub especializado en violencia Jacqueline Rosario Espinoza Ortiz y Verónica Patricia Torres Villalba, así como personal administrativo y jurisdiccional de la Corte; quienes abordaron estrategias conjuntas para optimizar la intervención interinstitucional.
Entre los principales objetivos de esta jornada de trabajo destacaron: mejorar el flujo de atención de los casos de violencia entre el Poder Judicial, DIRESA y los centros de salud mental de Piura; Optimizar el proceso de pericias psicológicas, fundamentales en los procesos judiciales relacionados con violencia familiar e impulsar el uso de casillas electrónicas judiciales para facilitar la comunicación interinstitucional y reducir los tiempos de respuesta. En ese marco, se acordó la elaboración de un informe técnico p0ara la implementación y el impulso de esta herramienta digital.
Con estas acciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio de administración de justicia en materia de violencia familiar, priorizando la protección de los derechos humanos y la atención integral de las víctimas.