Curadores Procesales reciben carnet para su fácil identificación

Nota Informativa
Entrega de carnets a curadores
Entrega de carnets a curadores
Entrega de carnets a curadores
Entrega de carnets a curadores

Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura

Órgano de Imagen Institucional

16 de mayo de 2025 - 2:52 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Piura hizo entrega de carnets para la identificación de a los abogados y abogadas que integran la nómina de Curadores Procesales para el año 2025.
El titular de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando en la importancia de integrar la nómina de curadores procesales, ya que “participan por el bien de la administración de justicia, coadyuvando para que el proceso judicial avance y la administración de justicia no se detenga y eso es lo gratificante del curador procesal” enfatizó.
Posteriormente, la abogada Karina Cardoza Hinostroza, coordinadora de Servicios Judiciales y Recaudación, realizó una breve explicación de la Directiva “Órganos de Auxilio Judicial Registrados” – Versión 002 y del Reglamento de Curadores Procesales del Ilustre Colegio de Abogados de Piura.
Terminada la entrega de las credenciales de identificación elaboradas por la Unidad de Servicios Judiciales, la jefa de dicha área, Jackeline Tantaleán Requena agradeció a los asistentes por su compromiso con las obligaciones éticas y procesales que realizarán a fin de garantizar una prestación de auxilio judicial ágil, equitativa y alineada con los principios de celeridad y economía procesal.
De acuerdo al artículo 55° del código Procesal Civil, los curadores procesales, son órganos de auxilio judicial, y como tal tienen deberes y responsabilidades, pues cautelan los intereses del justiciable ausente, y actúan por nombramiento del Juez del proceso, y su designación concluye si la parte o su representante legal comparecen al haber adquirido o recuperado su capacidad procesal.