Piura se prepara para implementar proyecto piloto de oralidad en procesos judiciales de tenencia y régimen de visitas
Nota de prensaIniciativa acelerará trámite de procesos de un sector de la población vulnerable.





Fotos: Corte Superior de Justicia de Piura
18 de marzo de 2025 - 4:34 p. m.
A fin de que el trámite de los procesos judiciales de tenencia y régimen de visitas se desarrollen con mayor celeridad en los juzgados de familia de Piura, se firmó el acta de participación y compromiso para la implementación del modelo de despacho judicial corporativo con aplicación del proyecto piloto de oralidad en este tipo de procesos judiciales.
El acta fue suscrita por las juezas, el personal jurisdiccional y administrativo, así como por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro; y la gerente de Administración Distrital, Doris Chunga Rojas.
Respecto a la corporativización, este modelo traerá beneficios como la separación de las funciones jurisdiccionales y administrativas con la estandarización de los procedimientos, lo cual permite al juez concentrarse en la administración de justicia para que ésta se más célere y eficaz.
Del mismo modo, la oralidad permitiría la introducción de principios procesales para simplificar y flexibilizar estos procesos, destacando la aplicación de principios de inmediación, sostener la audiencia única, fortalecer los equipos multidisciplinarios para que el juez puede emitir una decisión debidamente razonada.
Cabe precisar que, la Presidencia de Corte viene gestionando que el modelo corporativo y la oralidad se implementen próximamente en el Primer, Segundo y Quinto Juzgado de Familia de Piura, respectivamente.