Unidad de Flagrancia de Lima Sur dictó 165 sentencias en solo tres meses
Nota de prensa- Alta productividad en los Juzgados de Investigación y Unipersonales de Flagrancia refuerza el compromiso con una justicia oportuna y eficaz.

8 de abril de 2025 - 9:56 a. m.
Un total de 165 sentencias fueron emitidas por los juzgados de la Unidad de Flagrancia Delictiva de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur durante el primer trimestre del 2025, demostrando así un ritmo de trabajo eficiente, rápido y con resultados concretos frente al delito.
Durante el mes de enero se dictaron 47 sentencias: 16 por el 3° Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP) de Flagrancia, 15 por el 4° JIP de Flagrancia y 16 por el 3° Juzgado Unipersonal (JUP) de Flagrancia. A ello se suman autos de incoación tanto procedentes como improcedentes, reflejando el desarrollo completo del proceso penal inmediato.
En febrero (mes de vacaciones judiciales a nivel nacional) se volvió a alcanzar la cifra de 47 sentencias: el 3° JIP emitió 8, el 4° JIP un total de 19 y el 3° JUP sumó otras 20, consolidando la productividad constante de esta unidad especializada.
GRAN AUMENTO. Marzo cerró con un incremento notable, alcanzando 71 sentencias en total. El 3° JIP emitió 32, el 4° JIP dictó 30 y el 3° JUP agregó 9 sentencias más, lo que evidencia un fortalecimiento sostenido del trabajo judicial en flagrancia.
La alta productividad registrada en los Juzgados de Investigación Preparatoria y Unipersonales de Flagrancia refuerza el compromiso institucional con una justicia oportuna, eficaz y al servicio inmediato del ciudadano. Buena parte de estas sentencias fueron dictadas en procesos judiciales resueltos en menos de 72 horas, cumpliendo así con los objetivos del modelo de flagrancia: celeridad, respuesta inmediata y efectividad frente al delito.
Estos resultados consolidan a la Unidad de Flagrancia de la Corte de Lima Sur como un modelo de celeridad procesal, lucha frontal contra el delito y compromiso institucional con la justicia rápida y efectiva. La labor conjunta de los jueces, personal jurisdiccional y administrativo ha sido clave para lograr esta marca en beneficio de la ciudadanía.
Durante el mes de enero se dictaron 47 sentencias: 16 por el 3° Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP) de Flagrancia, 15 por el 4° JIP de Flagrancia y 16 por el 3° Juzgado Unipersonal (JUP) de Flagrancia. A ello se suman autos de incoación tanto procedentes como improcedentes, reflejando el desarrollo completo del proceso penal inmediato.
En febrero (mes de vacaciones judiciales a nivel nacional) se volvió a alcanzar la cifra de 47 sentencias: el 3° JIP emitió 8, el 4° JIP un total de 19 y el 3° JUP sumó otras 20, consolidando la productividad constante de esta unidad especializada.
GRAN AUMENTO. Marzo cerró con un incremento notable, alcanzando 71 sentencias en total. El 3° JIP emitió 32, el 4° JIP dictó 30 y el 3° JUP agregó 9 sentencias más, lo que evidencia un fortalecimiento sostenido del trabajo judicial en flagrancia.
La alta productividad registrada en los Juzgados de Investigación Preparatoria y Unipersonales de Flagrancia refuerza el compromiso institucional con una justicia oportuna, eficaz y al servicio inmediato del ciudadano. Buena parte de estas sentencias fueron dictadas en procesos judiciales resueltos en menos de 72 horas, cumpliendo así con los objetivos del modelo de flagrancia: celeridad, respuesta inmediata y efectividad frente al delito.
Estos resultados consolidan a la Unidad de Flagrancia de la Corte de Lima Sur como un modelo de celeridad procesal, lucha frontal contra el delito y compromiso institucional con la justicia rápida y efectiva. La labor conjunta de los jueces, personal jurisdiccional y administrativo ha sido clave para lograr esta marca en beneficio de la ciudadanía.