Innovación Judicial: Importante reunión sostuvo la presidenta de la Corte de Lima Sur con la Comisión de Inteligencia Artificial

Nota de prensa
Innovación Judicial: Importante reunión sostuvo la presidenta de la Corte de Lima Sur con la Comisión de Inteligencia Artificial
Innovación Judicial: Importante reunión sostuvo la presidenta de la Corte de Lima Sur con la Comisión de Inteligencia Artificial
Innovación Judicial: Importante reunión sostuvo la presidenta de la Corte de Lima Sur con la Comisión de Inteligencia Artificial

3 de abril de 2025 - 1:17 p. m.

En un esfuerzo por modernizar y agilizar los procesos judiciales, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Dra. Hilda Piedra Rojas, lideró una importante reunión con la Comisión de Inteligencia Artificial. Este encuentro tuvo como objetivo principal explorar y planificar la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas en los procesos penales de turno y en los casos de prisión preventiva.

Durante la reunión, se discutieron estrategias para integrar soluciones basadas en inteligencia artificial que permitan optimizar la gestión de casos, reducir los tiempos de resolución y garantizar una administración de justicia más céley transparente. La Dra. Piedra Rojas destacó la importancia de estas iniciativas como un paso crucial hacia la modernización del sistema judicial en beneficio de la ciudadanía.

La Comisión de Inteligencia Artificial integrada por los jueces Edison Villavicencio Pimentel y Luis Alberto Ayala Yañez; ingenieros Julio Andrés Hurtado Cruz y Kevin Marcas; y, las abogadas Carla Karina Moscoso Saldamando y Jhoselin Quispe Gamarra, presentó propuestas innovadoras que incluyen el uso de algoritmos para la clasificación y priorización de casos, así como herramientas para el análisis predictivo que podrían apoyar en la toma de decisiones judiciales. Adicionalmente, los participantes se comprometieron en avanzar con la recopilación de información necesaria para alimentar la base de datos, relacionada con los cinco presupuestos de la prisión preventiva. Estas tecnologías buscan no solo mejorar la eficiencia, sino también fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema judicial, fortaleciendo la precisión en la aplicación de estas medidas judiciales.

La Presidenta de la Corte de Lima Sur reafirmó su compromiso con la innovación y la mejora continua, subrayando que la implementación de estas herramientas tecnológicas representa un avance significativo hacia una justicia más accesible, célere y eficaz.

Este encuentro marca un hito en la transformación digital del sistema judicial peruano, posicionando a la Corte de Lima Sur como un referente en la adopción de tecnologías de vanguardia.

Villa María del Triunfo, 28 de marzo de 2025.
Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones
Corte Superior de Justicia de Lima Sur