Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Dra. Hilda Cecilia Piedra Rojas, lidera la Apertura del Año Judicial 2025
Nota de prensa- Dio emotivo discurso enfocado en la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento institucional, destacando la lucha contra la corrupción y el compromiso de brindar un buen servicio de justicia.





2 de enero de 2025 - 4:21 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Lima Sur dio inicio al Año Judicial 2025 con una ceremonia protocolar realizada en la Sede Central en Villa María del Triunfo. El evento, que reunió a autoridades, magistrados y servidores judiciales, marcó el comienzo de una nueva etapa para la institución bajo la dirección de la flamante presidenta Dra. Hilda Cecilia Piedra Rojas.
La ceremonia comenzó a las 8:30 de la mañana con la entonación del Himno Nacional del Perú y el Himno del Poder Judicial del Perú. Posteriormente, se llevó a cabo una paraliturgia a cargo del padre Silvio Tello Silva, párroco de la Iglesia San Gabriel Arcángel. Asimismo, continuó con al discurso de la presidenta saliente Emperatriz Tello Timoteo, quien habló de los resultados de su gestión.
FLAMANTE PRESIDENTA. En su intervención, la actual presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Dra. Hilda Piedra Rojas presentó un mensaje claro y motivador, delineando los pilares fundamentales de su gestión. Destacó el lema: "El servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción", reafirmando su compromiso con la ética, la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sistema judicial.
La presidenta subrayó el rol crucial del Poder Judicial en la consolidación del Estado de Derecho Democrático, reconociendo los retos históricos que enfrenta la institución, como la falta de infraestructura adecuada y personal suficiente. Hizo un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo para superar estas dificultades y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial.
Entre los objetivos principales de su gestión, la Dra. Piedra Rojas destacó:
1. Fortalecimiento de la imagen institucional y celeridad en los procesos: Reafirmó que la justicia que tarda no es justicia y se comprometió a implementar medidas para reducir los retrasos y mejorar la eficiencia en los trámites judiciales.
2. Gestión inclusiva y política de puertas abiertas: Propuso reuniones regulares con jueces, trabajadores judiciales y otras instituciones para resolver los obstáculos que impiden ofrecer un servicio de justicia eficiente.
3. Transparencia y lucha contra la corrupción: Subrayó la necesidad de trabajar con austeridad moral y ética para combatir la corrupción, involucrando a todos los actores del sistema judicial y fomentando la confianza ciudadana.
4. Atención a problemas específicos: Abordó temas como la inseguridad ciudadana, los retrasos en los turnos de los jueces penales, y la necesidad de garantizar la ejecución de sentencias y resolver problemas relacionados con la omisión de pensiones alimenticias.
Asimismo, se llevó a cabo la lectura de la Resolución Administrativa sobre la conformación de las Salas Superiores para el Año Judicial 2025, a cargo del secretario general, Harold Nicolás Ganoza Fuentes. La ceremonia concluyó con la tradicional fotografía oficial.
La Corte Superior de Justicia de Lima Sur reafirma su compromiso de trabajar de manera inclusiva y transparente, promoviendo la confianza ciudadana y fortaleciendo la administración de justicia en beneficio de todos los ciudadanos. Este Año Judicial 2025 se proyecta como un período de importantes retos y avances para consolidar un sistema judicial eficiente y accesible.
La ceremonia comenzó a las 8:30 de la mañana con la entonación del Himno Nacional del Perú y el Himno del Poder Judicial del Perú. Posteriormente, se llevó a cabo una paraliturgia a cargo del padre Silvio Tello Silva, párroco de la Iglesia San Gabriel Arcángel. Asimismo, continuó con al discurso de la presidenta saliente Emperatriz Tello Timoteo, quien habló de los resultados de su gestión.
FLAMANTE PRESIDENTA. En su intervención, la actual presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Dra. Hilda Piedra Rojas presentó un mensaje claro y motivador, delineando los pilares fundamentales de su gestión. Destacó el lema: "El servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción", reafirmando su compromiso con la ética, la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sistema judicial.
La presidenta subrayó el rol crucial del Poder Judicial en la consolidación del Estado de Derecho Democrático, reconociendo los retos históricos que enfrenta la institución, como la falta de infraestructura adecuada y personal suficiente. Hizo un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo para superar estas dificultades y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial.
Entre los objetivos principales de su gestión, la Dra. Piedra Rojas destacó:
1. Fortalecimiento de la imagen institucional y celeridad en los procesos: Reafirmó que la justicia que tarda no es justicia y se comprometió a implementar medidas para reducir los retrasos y mejorar la eficiencia en los trámites judiciales.
2. Gestión inclusiva y política de puertas abiertas: Propuso reuniones regulares con jueces, trabajadores judiciales y otras instituciones para resolver los obstáculos que impiden ofrecer un servicio de justicia eficiente.
3. Transparencia y lucha contra la corrupción: Subrayó la necesidad de trabajar con austeridad moral y ética para combatir la corrupción, involucrando a todos los actores del sistema judicial y fomentando la confianza ciudadana.
4. Atención a problemas específicos: Abordó temas como la inseguridad ciudadana, los retrasos en los turnos de los jueces penales, y la necesidad de garantizar la ejecución de sentencias y resolver problemas relacionados con la omisión de pensiones alimenticias.
Asimismo, se llevó a cabo la lectura de la Resolución Administrativa sobre la conformación de las Salas Superiores para el Año Judicial 2025, a cargo del secretario general, Harold Nicolás Ganoza Fuentes. La ceremonia concluyó con la tradicional fotografía oficial.
La Corte Superior de Justicia de Lima Sur reafirma su compromiso de trabajar de manera inclusiva y transparente, promoviendo la confianza ciudadana y fortaleciendo la administración de justicia en beneficio de todos los ciudadanos. Este Año Judicial 2025 se proyecta como un período de importantes retos y avances para consolidar un sistema judicial eficiente y accesible.