Jueza de Familia emite medidas de protección urgentes para mujer que fue violentada con un cuchillo por su expareja delante de su menor hija
Nota de prensa• Efectivos de la PNP que intervinieron también fueron amenazados por el agresor por lo que tuvieron que dispararle para reducirlo.

Fotos: .
18 de octubre de 2024 - 3:34 p. m.
La jueza de Familia, Sandra Paola Motta Domínguez, dictó medidas de protección urgentes a favor de una mujer y su menor hija de 3 años, tras denunciar violencia física y psicológica por parte de su expareja, Norvil Durand Rodríguez (27).
Según la denuncia, el agresor que ingresó al domicilio de su expareja de manera violenta, en aparente estado de ebriedad, amenazó a la víctima con un cuchillo y la agredió en diversas partes del cuerpo. Además, la víctima denunció que el agresor la violentó delante de su menor hija de tres años.
Ante la gravedad de los hechos, la magistrada Motta Domínguez del Décimo Primer Juzgado de Familia – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, en la resolución judicial emitida hoy, 18 de octubre de 2024, ha ordenado la instalación inmediata del botón de pánico en el celular de la víctima, así como la prohibición de acercamiento o proximidad del agresor en una distancia no menor de 300 metros, la prohibicion de comunicación del denunciado por medio escrito, telefónico, electrónico, vía mensajes de textos, redes sociales, correo electrónico u otras redes de comunicación, ya sea en forma directa o mediante encargo por terceras personas, la prohibición de exponer, violentar y de incurrir en cualquier acto negligencia en el cuidado y protección de su menor hija, entre otras medidas que deberá acatar el agresor, bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de Violencia y Resistencia a la Autoridad previsto en el Art. 368 del Código Penal.
Los efectivos de la PNP que se apersonaron al lugar de los hechos también fueron amenazados por el agresor con un cuchillo, por lo que tuvieron que dispararle hasta en tres ocasiones para reducirlo y ponerlo a disposición de las autoridades. La Fiscalía ha iniciado una investigación en su contra por los delitos de Violencia Familiar, y Resistencia y Violencia contra la autoridad policial.
Estas medidas, junto con otras disposiciones legales, buscan garantizar la seguridad de la víctima y de su menor hija, y enviar un mensaje claro de que la violencia no será tolerada.
Este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar la violencia de género y de buscar ayuda especializada. Las víctimas de violencia tienen derecho a vivir libres de miedo y a contar con la protección del Estado de manera oportuna.
Según la denuncia, el agresor que ingresó al domicilio de su expareja de manera violenta, en aparente estado de ebriedad, amenazó a la víctima con un cuchillo y la agredió en diversas partes del cuerpo. Además, la víctima denunció que el agresor la violentó delante de su menor hija de tres años.
Ante la gravedad de los hechos, la magistrada Motta Domínguez del Décimo Primer Juzgado de Familia – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, en la resolución judicial emitida hoy, 18 de octubre de 2024, ha ordenado la instalación inmediata del botón de pánico en el celular de la víctima, así como la prohibición de acercamiento o proximidad del agresor en una distancia no menor de 300 metros, la prohibicion de comunicación del denunciado por medio escrito, telefónico, electrónico, vía mensajes de textos, redes sociales, correo electrónico u otras redes de comunicación, ya sea en forma directa o mediante encargo por terceras personas, la prohibición de exponer, violentar y de incurrir en cualquier acto negligencia en el cuidado y protección de su menor hija, entre otras medidas que deberá acatar el agresor, bajo apercibimiento de ser denunciado por el delito de Violencia y Resistencia a la Autoridad previsto en el Art. 368 del Código Penal.
Los efectivos de la PNP que se apersonaron al lugar de los hechos también fueron amenazados por el agresor con un cuchillo, por lo que tuvieron que dispararle hasta en tres ocasiones para reducirlo y ponerlo a disposición de las autoridades. La Fiscalía ha iniciado una investigación en su contra por los delitos de Violencia Familiar, y Resistencia y Violencia contra la autoridad policial.
Estas medidas, junto con otras disposiciones legales, buscan garantizar la seguridad de la víctima y de su menor hija, y enviar un mensaje claro de que la violencia no será tolerada.
Este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar la violencia de género y de buscar ayuda especializada. Las víctimas de violencia tienen derecho a vivir libres de miedo y a contar con la protección del Estado de manera oportuna.