Presidente de la CSJLN presentó plan de organización de Congreso Internacional sobre uso de IA para mejorar administración de justicia
Nota de prensa• Se busca la transformación digital del sistema de justicia en beneficio de la sociedad para tener procesos eficientes, transparentes y de calidad.





Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
30 de mayo de 2024 - 6:54 p. m.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (CSJLN), Dr. Lorenzo Castope Cerquín, presentó hoy el plan para la organización del Congreso Internacional “La Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia V2.0”, a realizarse el 5 y 6 de setiembre de este año.
Este importante evento tiene por objetivo analizar el empleo de la Inteligencia Artificial, así como compartir experiencias y criterios entre los asistentes a fin de que con su aplicación se pueda mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad del servicio de la justicia.
En ese sentido, el Dr. Lorenzo Castope puntualizó que la actividad tendrá un enfoque teórico, mediante la intervención de ponentes magistrales y panelistas, y un enfoque demostrativo, a través de exposiciones de casos de éxito a nivel internacional y nacional que serán ejemplos para agilizar los procesos establecidos para la administración de justicia.
La importancia de abordar el tema de la aplicación de la Inteligencia Artificial radica en que los cambios tecnológicos y virtuales hacen necesario que el personal jurisdiccional esté actualizado en su aplicabilidad para lograr la transformación digital del sistema de justicia en beneficio de la sociedad.
“Las tecnologías emergentes traen muchos beneficios para los operadores de justicia. La Inteligencia Artificial debe estar asociada a la productividad procesal y tendría un impacto mayor si la enfocamos a la gestión del despacho con el uso de procesadores de textos para la redacción de sentencias. Además, en la parte administrativa, la Inteligencia Artificial puede ayudar en la elaboración de estadísticas y el uso de motores de búsqueda que permitan generar interfaces e interconexión entre bases de datos para darle valor público a los documentos digitalizados, aprovechando más el contenido de la información”, anotó el titular de la CSJLN.
De igual forma, señaló que se busca fomentar un entorno colaborativo entre los diferentes actores e instituciones para potenciar soluciones con el uso de la Inteligencia Artificial, y así garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad al entorno digital a todas las personas.
Esta modernización de la gestión institucional considera el fortalecimiento de los mecanismos de lucha contra la corrupción con la elaboración de un Código de Ética para la implementación y uso de la Inteligencia Artificial.
Asimismo, el Dr. Lorenzo Castope detalló para la organización de este Congreso Internacional se han implementado 2 comisiones y 6 subcomisiones, con un total de 34 miembros que trabajarán de manera decidida cumpliendo fechas y plazos. En esta presentación participaron los Jueces Supremos, la Dra. Elvia Barrios y el Dr. Roberto Burneo; entre otros funcionarios y personal judicial.
Además, cabe indicar que el Presidente de la Corte de Lima Norte ha comisionado al Mgtr. Abraham Ezequiel Torres Llanos, como el Director del CIIAJUS V2.0.