Cerca de 100 obstetras fueron capacitadas durante curso impulsado por la Corte Superior de Justicia de Lima Norte

Nota de prensa
Integrantes de centros de salud de la DIRIS Lima Norte tuvieron conocimiento sobre promoción, prevención y atención de la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.
autoridades
castope
gente
autoridades
obstetras

Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ de Lima Norte

14 de setiembre de 2023 - 5:55 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de PV y Justicia en tu Comunidad,, realizó el primer módulo del curso gratuito “Promoción, prevención y atención de la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar”, dirigido a las obstetras de los centros de salud de la DIRIS Lima Norte, que atienden a pobladores vulnerables de los distritos de la competencia territorial de Lima Norte.

El curso tiene como objetivo fortalecer las competencias del personal para la identificación de los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, actualizar sus prácticas y conocimientos sobre protocolo de atención, kit de violencia, violencia obstétrica, derivación de casos de violencia, etc.

En la inauguración se contó con la presencia del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, quien dio la bienvenida a las participantes e instó permanecerse fieles a su compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres, y que esta sede judicial siempre impulsará espacios para el debate y análisis que servirá para salvaguardar la integridad de las mujeres e integrantes del grupo familiar.

También asistió la Sra. Mimí Lily Rojas Silva, decana del Colegio Nacional de Obstetras del Perú, la Sra. Odalis Jiménez Rojas, directora general de la DIRIS Lima Norte; y el Dr. Walter Alfredo Díaz Zegarra, juez superior y coordinador de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Lima Norte.

El primer módulo se desarrollo en el Salón de Usos Múltiples de esta sede judicial, el 14 de septiembre del año en curso, contando con la participación de aproximadamente 100 obstetras.

Entre tanto, el segundo y tercer módulo se realizarán de manera presencial los días 26 de octubre y 16 de noviembre respectivamente, mientras que las sesiones virtuales se dictarán el 28 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre a través de la sala virtual de la comisión en mención y tendrá una duración de 16 horas lectivas.

Cabe destacar, que este trabajo articulado pudo ser posible por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la CSJ de Lima Norte en coordinación con las instituciones integrantes de la Instancia distrital de Independencia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, DIRIS Lima Norte – Etapa de Vida Adolescente, CEM Regular Independencia, Calandria, Manuela Ramos y Ministerio público (Distrito Fiscal Lima Norte) y Colegio Nacional de Obstetras.

JORNADA ACADÉMICA
El módulo se inició con la ponencia de Layla Maritza Fernández Castillo responsable de Etapa de Vida Adolescente y Joven de DIRIS Lima Norte; y Margoth Ayala Ccanto, especialista en género del Movimiento Manuela Ramos, quienes desarrollaron el tema “Género, Salud sexual y Salud reproductiva”.

Acto seguido, Kelly Marylin Sopla Rojas, responsable de Promoción del CEM Regular Independencia PN Aurora MIMP disertó la temática “Discriminación – Violencia de Genero y tipos”. Finalmente, Carol Ruiz Moran de la Asociación de Comunicadores Calandria abordó sobre “Cuestionando mitos y creencias sobre los DDSS y DDRR”.

Lima Norte, 14 de setiembre de 2023