Corte de Lima Norte reafirma su compromiso para combatir eficientemente la inseguridad ciudadana con la Unidad de Flagrancia
Nota de prensaHasta en 48 horas se podrán sancionar los delitos flagrantes que atentan contra la seguridad ciudadana.





Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ de Lima Norte
17 de abril de 2023 - 6:00 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que preside Lorenzo Castope Cerquín, puso en funcionamiento hoy la Unidad de Flagrancia de Lima Norte, que combatirá eficientemente la inseguridad ciudadana en los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas y Carabayllo; cuyo modelo permitirá juzgar y sancionar hasta en 48 horas los delitos flagrantes.
“La delincuencia organizada y flagrante es el enemigo público del pueblo y del Estado, porque propone una sociedad violenta y un Estado paralelo, instalando el miedo y el caos. Ante ello, debemos actuar enérgicamente y de manera inmediata para hacer frente a este flagelo”, enfatizó Castope Cerquín durante la ceremonia de inauguración de la Unidad de Flagrancia.
La Unidad de Flagrancia, que congrega en un solo local al Poder Judicial, Fiscalía, Policía y Defensa Pública, se instaló en la Sede Central de la CSJ de Lima Norte, ubicado en el distrito de Independencia, donde se investiga, procesa y sanciona de manera célere estos casos, especialmente los que atentan contra la seguridad ciudadana.
“Somos parte de un mismo Sistema de Justicia Penal, entonces, no podemos actuar con metas distintas; por lo que debemos actuar como una sola autoridad, como un solo puño frente al delito, y, con una sola meta: intervenir y sancionar el delito flagrante en 48 horas o menos”, afirmó el titular de esta institución judicial.
Es relevante señalar que, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inauguró la Unidad Flagrancia en el Distrito Judicial de Lima Norte, donde ratificó la eficacia de este modelo de justicia para sancionar en forma rápida los casos de criminalidad común, en el contexto de violencia callejera, que es uno de los principales problemas que afronta el país.
"Tenemos un enemigo común, la delincuencia. Todos los días tenemos asesinatos; por eso, estas unidades resultan necesarias. El Poder Judicial repudia los hechos delincuenciales que deben ser sancionados. Los resultados del funcionamiento y éxito de esta unidad los vamos a ver pronto", puntualizó Arévalo Vela en su discurso.
Participaron en la actividad los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo, Vicente Espinoza Santillán y Jessica Medina Jiménez; los presidentes/as de la Corte Superior de Lima, del Callao y Lima Sur, Maria Delfina Vidal La Rosa Sánchez, Teresa Soto Gordon y Marco Ángulo Morales, respectivamente.
También estuvieron presentes el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Norte, Marco Antonio Yaipén Zapata; el director distrital de la Defensa Pública de Lima Norte, Julio Navarro Mendívil; el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Oliva; el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Pablo A. López-Chau Nava; entre otras autoridades.
JUZGADOS DE FLAGRANCIA
Los órganos jurisdiccionales que conocerán procesos de flagrancia son el 1° y 2° juzgados de investigación preparatoria de Flagrancia, a cargo de las juezas, Nancy Vilma Pilco y Mariela Pecho Huamán, con competencia territorial en todo el distrito judicial, para los procesos inmediatos en flagrancia delictiva.
Asimismo, 13° juzgado penal unipersonal, a cargo de la magistrada Lourdes Cecilia Vargas Evangelista, que en adición a sus funciones asumirá la carga de flagrancia.
Estos juzgados tienen un máximo de 72 horas para instalar audiencia única de juicio inmediato, la cual podrá resolver el mismo día o continuar en los siguientes días de manera consecutivas hasta la emisión de sentencia.
La Unidad de Flagrancia agilizará de manera articulada la atención de justicia en Lima Norte, que alberga a más de 2 millones 401 mil usuarios, priorizando que la persona que ha cometido el delito en flagrancia pueda estar condenada hasta en un plazo de 48 horas.«La criminalidad como flagelo, las Unidades de Flagrancia como respuesta efectiva».
Lima Norte, 17 de abril de 2023.
“La delincuencia organizada y flagrante es el enemigo público del pueblo y del Estado, porque propone una sociedad violenta y un Estado paralelo, instalando el miedo y el caos. Ante ello, debemos actuar enérgicamente y de manera inmediata para hacer frente a este flagelo”, enfatizó Castope Cerquín durante la ceremonia de inauguración de la Unidad de Flagrancia.
La Unidad de Flagrancia, que congrega en un solo local al Poder Judicial, Fiscalía, Policía y Defensa Pública, se instaló en la Sede Central de la CSJ de Lima Norte, ubicado en el distrito de Independencia, donde se investiga, procesa y sanciona de manera célere estos casos, especialmente los que atentan contra la seguridad ciudadana.
“Somos parte de un mismo Sistema de Justicia Penal, entonces, no podemos actuar con metas distintas; por lo que debemos actuar como una sola autoridad, como un solo puño frente al delito, y, con una sola meta: intervenir y sancionar el delito flagrante en 48 horas o menos”, afirmó el titular de esta institución judicial.
Es relevante señalar que, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inauguró la Unidad Flagrancia en el Distrito Judicial de Lima Norte, donde ratificó la eficacia de este modelo de justicia para sancionar en forma rápida los casos de criminalidad común, en el contexto de violencia callejera, que es uno de los principales problemas que afronta el país.
"Tenemos un enemigo común, la delincuencia. Todos los días tenemos asesinatos; por eso, estas unidades resultan necesarias. El Poder Judicial repudia los hechos delincuenciales que deben ser sancionados. Los resultados del funcionamiento y éxito de esta unidad los vamos a ver pronto", puntualizó Arévalo Vela en su discurso.
Participaron en la actividad los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo, Vicente Espinoza Santillán y Jessica Medina Jiménez; los presidentes/as de la Corte Superior de Lima, del Callao y Lima Sur, Maria Delfina Vidal La Rosa Sánchez, Teresa Soto Gordon y Marco Ángulo Morales, respectivamente.
También estuvieron presentes el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Norte, Marco Antonio Yaipén Zapata; el director distrital de la Defensa Pública de Lima Norte, Julio Navarro Mendívil; el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Oliva; el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Pablo A. López-Chau Nava; entre otras autoridades.
JUZGADOS DE FLAGRANCIA
Los órganos jurisdiccionales que conocerán procesos de flagrancia son el 1° y 2° juzgados de investigación preparatoria de Flagrancia, a cargo de las juezas, Nancy Vilma Pilco y Mariela Pecho Huamán, con competencia territorial en todo el distrito judicial, para los procesos inmediatos en flagrancia delictiva.
Asimismo, 13° juzgado penal unipersonal, a cargo de la magistrada Lourdes Cecilia Vargas Evangelista, que en adición a sus funciones asumirá la carga de flagrancia.
Estos juzgados tienen un máximo de 72 horas para instalar audiencia única de juicio inmediato, la cual podrá resolver el mismo día o continuar en los siguientes días de manera consecutivas hasta la emisión de sentencia.
La Unidad de Flagrancia agilizará de manera articulada la atención de justicia en Lima Norte, que alberga a más de 2 millones 401 mil usuarios, priorizando que la persona que ha cometido el delito en flagrancia pueda estar condenada hasta en un plazo de 48 horas.«La criminalidad como flagelo, las Unidades de Flagrancia como respuesta efectiva».
Lima Norte, 17 de abril de 2023.