Presidenta de la Tercera Sala Civil de la Corte de Lima visitó Lima Norte para conocer Sistema de Gestión de Calidad SGC ISO 9001:2015
Nota de prensaJueza superior Rocio Del Pilar Romero, junto a comitiva de la CSJ de Lima conocieron la experiencia del SGC en la Primera Sala Civil de Lima Norte





Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ de Lima Norte
27 de marzo de 2023 - 2:00 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que preside Lorenzo Castope Cerquín, recibió la visita de la delegación de la Corte Superior de Justicia de Lima para conocer in situ la experiencia de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) ISO 9001:2015 en la Primera Sala Civil Permanente de este distrito judicial.
La comisión visitante estuvo encabezada por la jueza superior Rocio del Pilar Romero Zumaeta, presidenta de la Tercera Sala Civil Permanente de Lima, e integrada por el gerente de Administración Distrital, Jorge Isaac Suarez Rivero; el jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, Pedro Arciniega Bocanegra; y el coordinador de Informática, Juan Feliciano Barrera.
En tanto, Castope Cerquín, dio la bienvenida a la referida delegación y brindó información relevante de este sistema de gestión, el cual está orientado al cumplimiento de los plazos procesales y mejorar la percepción del usuario judicial respecto a la calidad de servicio que brindan los jueces/zas, personal jurisdiccional y administrativo.
En el encuentro, las magistradas que conforman la Primera Sala Civil Permanente, Carmen Maria Lopez Vasquez (presidenta) y Mary Isabel Bajonero Manrique (integrante), dieron a conocer detalles del procedimiento y funcionamiento de este sistema de gestión que aplican de manera eficiente.
Asimismo, la Lic. María Liliana De Los Ríos Vega, jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, dio a conocer el proceso de implementación del SGC y los avances logrados por el órgano jurisdiccional superior.
Cabe señalar que, desde el 2018, la referida sala civil ha implementado el SGC bajo los estándares de la Norma ISO 9001:2015 aplicado a los “Procesos judiciales en materia de familia elevados en consulta, procesos civiles sumarísimos y medidas de protección en violencia familiar elevados en apelación”.
En los procesos antes citados se ha logrado estandarizar la duración del trámite a un plazo máximo de 25 días hábiles, reduciéndose sustancialmente el tiempo en la emisión de sentencias que en algunos casos demoraban hasta 201 días hábiles.
Tras la reunión, Romero Zumaeta, acompañado de los integrantes de su comisión, visitó la referida sala civil, ubicada en la sede central, en Independencia.
Lima Norte, 27 de marzo de 2023.
La comisión visitante estuvo encabezada por la jueza superior Rocio del Pilar Romero Zumaeta, presidenta de la Tercera Sala Civil Permanente de Lima, e integrada por el gerente de Administración Distrital, Jorge Isaac Suarez Rivero; el jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, Pedro Arciniega Bocanegra; y el coordinador de Informática, Juan Feliciano Barrera.
En tanto, Castope Cerquín, dio la bienvenida a la referida delegación y brindó información relevante de este sistema de gestión, el cual está orientado al cumplimiento de los plazos procesales y mejorar la percepción del usuario judicial respecto a la calidad de servicio que brindan los jueces/zas, personal jurisdiccional y administrativo.
En el encuentro, las magistradas que conforman la Primera Sala Civil Permanente, Carmen Maria Lopez Vasquez (presidenta) y Mary Isabel Bajonero Manrique (integrante), dieron a conocer detalles del procedimiento y funcionamiento de este sistema de gestión que aplican de manera eficiente.
Asimismo, la Lic. María Liliana De Los Ríos Vega, jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, dio a conocer el proceso de implementación del SGC y los avances logrados por el órgano jurisdiccional superior.
Cabe señalar que, desde el 2018, la referida sala civil ha implementado el SGC bajo los estándares de la Norma ISO 9001:2015 aplicado a los “Procesos judiciales en materia de familia elevados en consulta, procesos civiles sumarísimos y medidas de protección en violencia familiar elevados en apelación”.
En los procesos antes citados se ha logrado estandarizar la duración del trámite a un plazo máximo de 25 días hábiles, reduciéndose sustancialmente el tiempo en la emisión de sentencias que en algunos casos demoraban hasta 201 días hábiles.
Tras la reunión, Romero Zumaeta, acompañado de los integrantes de su comisión, visitó la referida sala civil, ubicada en la sede central, en Independencia.
Lima Norte, 27 de marzo de 2023.