Titular de la Corte de Lima Norte inspeccionó servicio de justicia en juzgados de paz de las comunidades de Canta

Nota de prensa
Autoridad judicial reconoce la denodada labor que realizan los jueces y juezas de paz de las comunidades campesinas de la provincia de Canta
Justicia de Paz
Justicia de Paz
Justicia de Paz
Justicia de Paz
Justicia de Paz

Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ de Lima Norte

16 de enero de 2023 - 11:00 a. m.

A fin de continuar fortaleciendo el servicio de justicia, especialmente, en las comunidades remotas del distrito judicial de Lima Norte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, inició una visita de trabajo con la inspección a los juzgados de paz de las comunidades campesinas de la provincia de Canta.

En su recorrido a las comunidades, la autoridad judicial verificó el funcionamiento del juzgado de paz del distrito de San Buenaventura, a cargo del juez Efraín Walter Suarez Capcha, quien es el representante de los jueces/zas de paz titulares de las comunidades de esta provincia.

Tras la visita al juzgado de paz, Suarez Capcha, expresó “Aquí hay un ser humano dispuesto a trabajar por su comunidad que no defraudare el cargo que se me ha encomendado, responderé a las necesidades de la población”.

En tanto, el titular de la Corte de Lima Norte fue recibido por el alcalde del distrito de San Buenaventura, Eleazar Santiago Zevallos; el presidente de la comunidad, Dubert Vento Ramos; y los pobladores de esta comunidad.

Luego, visitó el pueblo de San José, distrito de San Buenaventura, donde se reunió con Mercedes Mateo Villegas, quien es la primera jueza de paz de esta comunidad, y además es médico veterinario.

Durante la visita de trabajo, la máxima autoridad del distrito judicial de Lima Norte le impuso la medalla a Mateo Villegas y Suarez Capcha, que representa la distinción como juez de paz de sus respectivas comunidades.

Asimismo, en coordinación con la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), entregó kits de mobiliario, materiales de escritorio y kits de bioseguridad a los mencionados jueces/zas a fin de mejorar las condiciones en que imparten justicia.

De ese modo, la autoridad judicial destacó el compromiso férreo por parte de los jueces y juezas de paz para impartir justicia, siempre mirando a los más vulnerables, mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Los jueces de paz son la primera línea de la administración jurisdiccional al que acude mayoritariamente la comunidad, y ustedes resuelven sus problemas y conflictos más esenciales y trascendentes, a través de la mediación y su sabiduría”, resaltó el doctor Castope Cerquín.

“Es nuestro compromiso el fortalecer, desde diferentes ámbitos, la justicia de paz en nuestra jurisdicción, capacitándolos y brindándoles el material necesario y ambientes adecuados para que presten su valioso servicio”, concluyó el presidente de la CSJ de Lima Norte.

Estas visitas a los juzgados de paz permiten a la autoridad judicial conocer la realidad y necesidades de los juzgados de paz en infraestructura y tecnología, y con la información obtenida tomar las medidas idóneas para mejorar sus condiciones.

Entre otras actividades, Castope Cerquín tiene previsto visitar a los 21 juzgados de paz de las comunidades de Canta, quienes, solucionan conflictos y controversias mediante la conciliación y a través de decisiones de carácter jurisdiccional; conforme a los criterios propios de la justicia de la comunidad y en el marco de la Constitución Política del Perú.

Lima Norte, 16 de enero de 2023