Titular de la Corte Superior de Lima Norte inauguró modernos archivos modulares rodantes

Nota de prensa
Autoridad judicial constató la implementación de los archivos móviles en tres sedes penales de este distrito judicial

Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ Lima Norte

12 de octubre de 2022 - 4:15 p. m.

En el marco de la política de modernización y mejora continua del Poder Judicial, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Carmen Maria Lopez Vasquez, inauguró hoy el archivo modular rodante en los juzgados penales de la sede Ruffino Macedo, el cual cuenta con 12 anaqueles, con una estructura móvil y segura.

Asimismo, constató la implementación de otros dos archivos rodantes en las sedes del Módulo Penal NCPP, en Independencia y Carabayllo, los cuales permiten ordenar, clasificar y conservar los documentos, reducir espacios y ampliar su capacidad de almacenamiento.

En la inauguración, Lopez Vasquez, resaltó que la ejecución de este proyecto de modernización de los archivos modulares en la CSJ Lima Norte, ha sido posible con el otorgamiento presupuestal de PPR 0086 “Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal”.

Como se sabe, el presupuesto asignado al Módulo Penal del distrito judicial de Lima Norte fue S/120 000.00, dispuesto por la Gestoría Administrativa de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) del Poder Judicial.

Concluida la ceremonia, la autoridad judicial realizó el corte de cinta dando inicio al funcionamiento de este novedoso sistema de archivo de los expedientes judiciales y/o solicitudes de los órganos jurisdiccionales penales.

Entre las ventajas de estos archivos se menciona que su diseño personalizado permite un máximo de aprovechamiento del espacio de instalación, logrando aumentar la capacidad de almacenamiento en un 60%, utilizando el mismo espacio físico.

Además, su estructura es de accionamiento mecánico, el mismo que permite el movimiento de todo el tren con una sola manivela.

Cuentan también con una chapa de seguridad en el módulo de cierre, lo que permite proteger la información o archivos confidenciales.

Por otro lado, el acto protocolar contó con la participación del juez superior titular Víctor Julio Valladolid Zeta, integrante del Equipo Técnico Distrital de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-CPP), y el administrador del Módulo Penal, Luis Miguel Aquise Meza, quien estuvo a cargo de la supervisión y ejecución del citado proyecto.

La actividad contó, además, con la participación de la Gerente de Administración Distrital, María Liliana De Los Ríos Vega, y las juezas Lourdes Vargas, Zayda Suarez y Marisabel Romero, del 13°, 14° y 15° Juzgado Penal Unipersonal, respectivamente.

Lima Norte, 12 de octubre de 2022