Poder Judicial de Lima Norte dictó 10 condenas de cadena perpetua por violación de menores de edad en el 2022
Nota de prensaTambién se ha ordenado 9 medidas de prisión preventiva en diferentes casos de abuso sexual de menores.

Fotos: Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJ Lima Norte
16 de mayo de 2022 - 1:10 p. m.
La Corte de Lima Norte a través del Módulo Penal para la sanción de delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar del Sistema Nacional Especializado (SNEJ) impartieron justicia a favor de niños, niñas y adolescentes menores de edad, víctimas de violación sexual, cuyos autores del delito fueron condenados a cadena perpetua.
La pena de cadena perpetua es la máxima sanción que regula el ordenamiento jurídico, que en el artículo 173 del Código Penal respecto al delito de violación sexual de menor señala que, corresponde aplicar la pena máxima si el agraviado/a que sufrió la violación sexual es un menor de 14 años.
En ese sentido, en lo que va del 2022, el Juzgado Penal Colegiado del referido módulo emitió 11 sentencias condenatorias, de las cuales 10 se dictaron cadena perpetua en agravio de menores de 14 años, que representa el 90. 9% de las sentencias emitidas por el delito de violación sexual de menor de edad.
Estos actos execrables de abuso sexual ocurrieron en el distrito judicial de Lima Norte, siendo que, de los diez casos judicial con cadena perpetua, tres violaciones ocurrieron en el distrito de Carabayllo, tres en San Martín de Porres, dos en Comas, una en Los Olivos y una en la provincia de Canta.
Asimismo, de los casos mencionados el 60 % de las violaciones sexuales se produjeron en el ámbito familiar, cuyos agresores mantenían un vínculo familiar con las víctimas, sin embargo, el 40% de los abusos sexuales ocurrieron en otros ámbitos sociales.
Además, las víctimas de abuso sexual al momento de los hechos suscitados tenían las edades de 9 años, 10 años, 12 años y 13 años de edad.
Actualmente los sentenciados a cadena perpetua, Javier Ernesto Vásquez Avalos, Piero Nogueira Amasifuén, Wilman Roberto Godoy Beltrán, Héctor Luis Olaza Mauricio, Elvis Carlos Granja García, Edgar Marcelino Gonzales Rojas, Michael Pablo Espinoza Valenzuela, Víctor Celito León Aguilar, José Carlos Vargas Tucto y Cristian Manuel Quintanilla Aragón, se encuentran purgando condena en los diferentes establecimientos penitenciarios del país.
En tanto, ocho de los sentenciados han interpuesto recurso de apelación, en aplicación del derecho de pluralidad de instancia (Art. 139 inc.6 de la Const.), que, en su oportunidad estas sentencias serán revisadas y resueltas por la Sala Superior de la CSJ Lima Norte.
Es relevante señalar que, estas sanciones drásticas fueron emitidas por tres juezas mujeres del colegiado referido, Sara Muñoz Rivera (presidenta), Mariela Pecho Huamán (integrante), Gloria Silverio Encarnación (integrantes), quienes adoptaron está decisiones judiciales de forma unánime, y, además ordenaron el pago de la reparación civil y tratamiento psicológico a favor de las menores víctimas.
El abuso sexual de menor pone en riesgo el normal desarrollo de la personalidad de los niños/as, generando daños psicológicos difíciles de superar, de manera que, por orden judicial las víctimas son sometidas a tratamiento psicológico, la misma que se realizan en el centro de salud más cercano a su domicilio.
PRISIÓN PREVENTIVA
Por otro lado, los juzgados de investigación preparatoria (JIP) del módulo antes citado han ordenado nueve mandatos de prisión preventiva en diferentes casos judiciales por el presunto delito de violación sexual en agravio de menores de edad.
De esta manera, en el año 2022, el 16° JIP ha ordenado 1 medida preventiva, el 17° JIP 5 medidas y el 18° JIP 3 medidas, cuyas prisiones preventivas han sido dictadas por un plazo de 9 meses.
Los Juzgados de Investigación preparatoria en mención están a cargo de las Juezas, Fiorella Linares Pérez (16° JIP), Rosa Conopuma Genebroso (17° JIP) y María Rosa Tapia Castañeda (18 JIP).
Este plazo no es una condena, sino el tiempo que el imputado debe permanecer en prisión a fin de asegurar su presencia en las diligencias que programe la Fiscalía hasta concluir la investigación preparatoria.
Los presuntos autores del delito citado son: Wilson Piñán Avalos, Christian Núñez Delgado, Marvin Gómez Gonzales, Edwin Farje Enríquez, Gian Pool Barrios Zúñiga, Josep Ventocilla Rosales, Alan Arce Milla, Pepe Rodolfo Lucio López, Carlos Andrés Méndez Dariva, quienes se encuentran internados cumpliendo la prisión preventiva en los diferentes penales del país.
Este internamiento de los imputados significa que, el Ministerio Público realizará los actos de investigación para corroborar la comisión del delito, seguidamente, formalizará la acusación para que el Poder Judicial emita una sentencia de acuerdo a Ley, que, para los casos de violación sexual en agravio de menores de 14 años, esta puede ser de cadena perpetua.
Lima Norte, 16 de mayo de 2022
La pena de cadena perpetua es la máxima sanción que regula el ordenamiento jurídico, que en el artículo 173 del Código Penal respecto al delito de violación sexual de menor señala que, corresponde aplicar la pena máxima si el agraviado/a que sufrió la violación sexual es un menor de 14 años.
En ese sentido, en lo que va del 2022, el Juzgado Penal Colegiado del referido módulo emitió 11 sentencias condenatorias, de las cuales 10 se dictaron cadena perpetua en agravio de menores de 14 años, que representa el 90. 9% de las sentencias emitidas por el delito de violación sexual de menor de edad.
Estos actos execrables de abuso sexual ocurrieron en el distrito judicial de Lima Norte, siendo que, de los diez casos judicial con cadena perpetua, tres violaciones ocurrieron en el distrito de Carabayllo, tres en San Martín de Porres, dos en Comas, una en Los Olivos y una en la provincia de Canta.
Asimismo, de los casos mencionados el 60 % de las violaciones sexuales se produjeron en el ámbito familiar, cuyos agresores mantenían un vínculo familiar con las víctimas, sin embargo, el 40% de los abusos sexuales ocurrieron en otros ámbitos sociales.
Además, las víctimas de abuso sexual al momento de los hechos suscitados tenían las edades de 9 años, 10 años, 12 años y 13 años de edad.
Actualmente los sentenciados a cadena perpetua, Javier Ernesto Vásquez Avalos, Piero Nogueira Amasifuén, Wilman Roberto Godoy Beltrán, Héctor Luis Olaza Mauricio, Elvis Carlos Granja García, Edgar Marcelino Gonzales Rojas, Michael Pablo Espinoza Valenzuela, Víctor Celito León Aguilar, José Carlos Vargas Tucto y Cristian Manuel Quintanilla Aragón, se encuentran purgando condena en los diferentes establecimientos penitenciarios del país.
En tanto, ocho de los sentenciados han interpuesto recurso de apelación, en aplicación del derecho de pluralidad de instancia (Art. 139 inc.6 de la Const.), que, en su oportunidad estas sentencias serán revisadas y resueltas por la Sala Superior de la CSJ Lima Norte.
Es relevante señalar que, estas sanciones drásticas fueron emitidas por tres juezas mujeres del colegiado referido, Sara Muñoz Rivera (presidenta), Mariela Pecho Huamán (integrante), Gloria Silverio Encarnación (integrantes), quienes adoptaron está decisiones judiciales de forma unánime, y, además ordenaron el pago de la reparación civil y tratamiento psicológico a favor de las menores víctimas.
El abuso sexual de menor pone en riesgo el normal desarrollo de la personalidad de los niños/as, generando daños psicológicos difíciles de superar, de manera que, por orden judicial las víctimas son sometidas a tratamiento psicológico, la misma que se realizan en el centro de salud más cercano a su domicilio.
PRISIÓN PREVENTIVA
Por otro lado, los juzgados de investigación preparatoria (JIP) del módulo antes citado han ordenado nueve mandatos de prisión preventiva en diferentes casos judiciales por el presunto delito de violación sexual en agravio de menores de edad.
De esta manera, en el año 2022, el 16° JIP ha ordenado 1 medida preventiva, el 17° JIP 5 medidas y el 18° JIP 3 medidas, cuyas prisiones preventivas han sido dictadas por un plazo de 9 meses.
Los Juzgados de Investigación preparatoria en mención están a cargo de las Juezas, Fiorella Linares Pérez (16° JIP), Rosa Conopuma Genebroso (17° JIP) y María Rosa Tapia Castañeda (18 JIP).
Este plazo no es una condena, sino el tiempo que el imputado debe permanecer en prisión a fin de asegurar su presencia en las diligencias que programe la Fiscalía hasta concluir la investigación preparatoria.
Los presuntos autores del delito citado son: Wilson Piñán Avalos, Christian Núñez Delgado, Marvin Gómez Gonzales, Edwin Farje Enríquez, Gian Pool Barrios Zúñiga, Josep Ventocilla Rosales, Alan Arce Milla, Pepe Rodolfo Lucio López, Carlos Andrés Méndez Dariva, quienes se encuentran internados cumpliendo la prisión preventiva en los diferentes penales del país.
Este internamiento de los imputados significa que, el Ministerio Público realizará los actos de investigación para corroborar la comisión del delito, seguidamente, formalizará la acusación para que el Poder Judicial emita una sentencia de acuerdo a Ley, que, para los casos de violación sexual en agravio de menores de 14 años, esta puede ser de cadena perpetua.
Lima Norte, 16 de mayo de 2022