Presidentes de las Cortes de Huánuco y Lima realizaron una visitan al Laboratorio de Inteligencia Artificial
Nota de prensa•Cortes reafirman su compromiso con la modernización del sistema judicial y la aplicación de la tecnología para fortalecer la administración de justicia.


Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
5 de febrero de 2025 - 2:43 p. m.
La modernización del sistema judicial se consolida con el uso de Inteligencia Artificial. Es por ello que el Dr. Juan Carlos Santillán Tuesta, presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, recibió la visita de la Dra. Miluska Cano López, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, y del Dr. Alberto Berger Vigueras, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, quienes pudieron conocer junto con sus delegaciones el trabajo en materia digital que se desarrolla en Lima Norte.
Es así que en la visita visualizaron el trabajo con los programas tecnológicos desarrollados, como Amauta.Pro, el buscador de Jurisprudencia, el analizador de documentos digitales y El Transcriptor, herramientas diseñadas para optimizar el trabajo de jueces y juezas, garantizando altos estándares de calidad y mejorando la eficiencia en la administración de justicia.
Durante la jornada, el Dr. Juan Carlos Santillán Tuesta y el Dr. Alberto Berger Vigueras firmaron una Acta de Compromiso, mediante la cual se fortaleció la capacitación del personal, el soporte y la colaboración en el desarrollo tecnológico para el equipo de Huánuco.
“Estamos impresionados con la implementación de este Laboratorio de Inteligencia Artificial. Queremos replicarlo y estamos decididos a trabajar en eso con la Corte Superior de Justicia de Lima Norte porque estas aplicaciones van a servir en dar celeridad a la justicia, lo que tanto reclama la ciudadanía”, manifestó el Dr. Berger.
Este acuerdo permitirá la implementación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial en la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Con esta iniciativa, ambas Cortes reafirman su compromiso con la modernización del sistema judicial y la aplicación de la tecnología para fortalecer la administración de justicia.
“Vamos a compartir nuestra experiencia en el uso de herramientas digitales con otras cortes del país, como la de Huánuco, con el objetivo de brindar un mejor servicio judicial en beneficio de la ciudadanía. La tecnología está aquí para ser un soporte de los magistrados y tenemos que seguir usándola, así como ampliar y extender su uso”, señaló por su parte el Dr. Santillán.
Al cierre de la visita, las delegaciones destacaron la importancia de la transformación digital en el sector y agradecieron la hospitalidad del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.