Unidad de Flagrancia dicta 12 años de prisión a mujer por delito de tenencia ilegal de arma en SMP

Nota de prensa
El Primer Juzgado Penal Colegiado de Flagrancia también impuso 8 años de pena efectiva contra el otro imputado.
FOT 1
FOT2
FOT3

14 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte, a través del Primer Juzgado Penal Colegiado de Flagrancia, ordenó prisión contra los imputados Johandry Abraham García Contreras y Melisa Katyusca Cárdenas Guerra por el delito de tenencia ilegal de armas y municiones.

Nuestra Unidad de Flagrancia impuso una pena efectiva de seis años y once meses al ciudadano extranjero, mientras que a la mujer de 40 años se le dictó doce años de prisión. El motivo de una sanción más severa a la imputada se dio por reincidencia y no someterse a la conclusión anticipada. Es decir, negó posesión del arma incautada.

¿Cómo se dio el delito en Flagrancia?

Melisa Katyusca Cárdenas y Johandry Abraham García fueron detenidos en un inmueble en el distrito de San Martín de Porres. Un efectivo policial ingresó a la casa, luego de que los vecinos del asentamiento humano “12 de diciembre” le hayan indicado que en esa vivienda se dedicaban a la comercialización de droga.

En el interior del lugar, el suboficial de la PNP se topó con los dos sujetos. En el baño del inmueble, el efectivo de la PNP encontró un arma de fuego y municiones, de dudosa procedencia.

En el marco de las investigaciones fiscales y la audiencia judicial, el extranjero sí se sometió a la conclusión anticipada del juicio. Es decir, reconoció que el arma y la droga sí era de su pertenencia, mientras que la mujer de 40 años negó la posesión de la pistola.
Por ello, el Primer Juzgado Penal Colegiado de Flagrancia ordenó prisión efectiva a Melisa Katyusca Cárdenas Guerra por doce años y a Johandry Abraham García Contreras por seis años.

De esta manera, la imputada cumplirá su sentencia en el Penal de Chorrillos, mientras que el extranjero hará lo propio en el Penal de Lurigancho. Nuestra Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte sigue trabajando arduamente por una justicia célere y efectiva. El Primer Juzgado Penal Colegiado de Flagrancia, que está conformado por las Dras. María Elena González Haro, Carmen del Rosario Injante Cortez y Mónica María Requena Carbajal, resolvió este caso en solo 72 horas