Lima Norte cuenta con nueva Unidad de Flagrancia – Sede Verona para garantizar una respuesta rápida y eficaz

Nota de prensa
• El objetivo es dar celeridad y atención oportuna de los procesos, con la tramitación de los expedientes durante las 24 horas del día, los 07 días de la semana y los 365 días del año.
Foto 1
Foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

Fotos: Corte Superior de Justicia de Lima Norte

Oficina de Imagen y Comunicaciones CSJLN

7 de noviembre de 2024 - 5:37 p. m.

El Poder Judicial inauguró la Unidad de Flagrancia – Sede Verona donde se ubicarán las oficinas del Ministerio Público, la Defensa Pública, el Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú y la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (CSJ -LN), con el objetivo de combatir la delincuencia y el crimen organizado, garantizando una respuesta rápida y eficaz en casos de delitos flagrantes.


La construcción de esta moderna infraestructura demandó una inversión total de 1´696122.47 nuevos soles en un área de terreno de 1250 m2 cedido por la Municipalidad de San Martín de Porres. Además, se han adquirido bienes, mobiliarios, servicios y equipamiento con la finalidad de brindar un servicio de calidad al ciudadano.


La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela; el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes Barca; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Dr. Lorenzo Castope Cerquín; el presidente de la Junta de Fiscales de Lima Norte, Dr. Marco Yaipen Zapata; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. Enrique Hugo Felipe Monroy; y otras autoridades.


“Esta inauguración es un logro fruto del trabajo de los equipos técnicos de las instituciones involucradas. Hemos logrado articular esfuerzos para hacer una obra funcional. Sin embargo, ahora es fundamental dar el gran paso a la integración para que sea sostenible y eficiente en el tiempo. Reconocemos que la ejecución ha tomado más tiempo de lo esperado, pero era fundamental tener la participación y el visto bueno de todas las instituciones, pues las obras bien terminadas toman su tiempo y debemos cuidar la calidad el gasto público”, señaló el presidente de la CSJ-LN.


En ese sentido, Castope Cerquín resaltó que es necesario integrar también los sistemas informáticos de las instituciones para una labor más eficaz. “La integración de nuestros sistemas operativos que es crucial para mejorar las Unidades de Flagrancia y su respuesta inmediata. Es indispensable tener un sistema integrado ya que ahora trabajan de forma aislada. Este sistema interoperable puede mejorar la calidad de atención, es ambicioso, pero viable empezar con nuestras mesas de partes para que el producto final permita unir toda la información en tiempo real. Solo así podremos recuperar la paz y la tranquilidad que necesita Lima Norte y nuestro país”, manifestó para luego agradecer al alcalde Hernán Sifuentes por el terreno cedido.


Este local cuenta con 29 ambientes y está ubicado en el Jr. Verona 480, Urbanización Fiori, San Martín de Porres. Se cuenta con 03 salas de audiencia, 07 despachos, 01 pool de secretarios y asistentes, 01 oficina de administración, además de carceletas, una central de videovigilancia, mesa de partes y otros ambientes destinados a la atención al público y la administración de justicia.


A su turno, el presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, saludó la culminación y entrega de esta obra que “cuenta con todos los requisitos y agrupa, que es lo más importante, a quienes participan en la lucha contra la criminalidad, las instituciones y otros aliados como los alcaldes, en este caso San Martín de Porres”.


El titular del PJ anotó que “el alcalde Sifuentes Barca entendió que el papel clásico de los alcaldes sin dejarlo de lado, en este momento debe dar paso a la lucha contra la delincuencia y una forma es la construcción de esta Unidad de Flagrancia”. Acto seguido se realizó el corte de cinta y develación de placa conmemorativa.


De esta manera, esta sede se convierte en un espacio donde se congregan el funcionamiento integral de cuatro instituciones administradoras de justicia donde ponen en funcionamiento la interoperabilidad. A nivel nacional, 11 cortes superiores de justicia tienen Unidades de Flagrancia.


Las Unidades de Flagrancia tienen como pilar fundamental dar celeridad y atención oportuna de los procesos, con la tramitación de los expedientes durante las 24 horas del día, los 07 días de la semana y los 365 días del año.