Con éxito se desarrolló el “II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia: Acciones y Resultados”

Nota de prensa
Con broche de oro, el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, el Dr. Juan Alcántara; y el presidente de la CSJ-LN, el Dr. Lorenzo Castope, clausuraron el importante evento tecnológico
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

9 de setiembre de 2024 - 10:55 a. m.

El “II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia: Acciones y Resultados”, organizado por la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (CSJ - LN), se desarrolló de manera exitosa y contó con la participación y seguimiento de miles de asistentes en el auditorio Carlos Zavala Loayza del Poder Judicial.

Especialistas en tecnología de ocho países desarrollaron sus ponencias magistrales ante la presencia de los asistentes, que se hicieron partícipes tanto de manera presencial como de manera virtual.

“Es muy importante haber superado las expectativas. La Inteligencia Artificial en el Sistema Judicial ya es un hecho. Este Congreso Internacional es un claro ejemplo”, expresó la máxima autoridad de la CSJ-LN, Dr. Castope Cerquín.

El viceministro de Justicia, Dr. Juan Enrique Alcántara Medrano, junto al presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Dr. Lorenzo Castope Cerquín, fueron los encargados de cerrar con broche de oro este importante evento.

El Congreso Internacional tuvo el objetivo de compartir diferentes enfoques tecnológicos para que pueda servir como instrumento en la celeridad de los procesos judiciales. En ese marco, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte presentó el asistente virtual Amauta.Pro, que tiene como tarea agilizar los procesos de redacción y toma de decisiones judiciales.

Se trata de una herramienta digital que fue hecha con Inteligencia Artificial y se implementará gracias a la interoperabilidad de sistema de protección de las mujeres y demás integrantes del grupo familiar, que resume una resolución de medidas de protección en 40 segundos y las notificaciones en menos de cuatro horas.