CSJLE participó de la primera feria descentralizada de atención y prevención: familias sin violencia

Nota de prensa
Actividad fue organizada por la Instancia Metropolitana de Concertación.
Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.
Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.
Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.
Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.
Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.

30 de abril de 2024 - 9:00 p. m.

Con el lema ¡Marquemos la diferencia juntos! se desarrolló la primera Feria Descentralizada de Atención y Prevención 2024. Un evento dedicado a fomentar familias sin violencia y a construir una sociedad con un futuro brillante en el asentamiento humano Boca del Diablo, sector Huáscar, comuna 12 en San Juan de Lurigancho.

Como parte de la política de lucha contra la violencia y acercar la justicia a los más vulnerables de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González, se dispuso la participación de las magistradas de la especialidad Familia es por eso que las juezas Laura Isabel Huayta Arias y Delia Ubillus Vargas acudieron a la actividad para atender al público.

Se brindó atención a las personas que concurrieron a la feria en busca de orientación. Las especialistas hicieron que las mujeres descubran herramientas y recursos para una vida libre de violencia.

La presidenta Rose Mary Parra Rivera de González, resaltó el trabajo de las autoridades de manera articulada para contrarrestar la violencia en todas sus formas y proteger a las mujeres e integrantes del grupo familiar.

En la feria se dieron los servicios de nutrición, atención de casos de violencia, prevención contra el dengue, planificación familiar, orientación judicial, servicios sociales y atención médica. Además, se sortearon regalos para los asistentes.