Poder Judicial amplío la implementación del expediente judicial electrónico en sub especialidad de Violencia Contra Las Mujeres

Nota de prensa
Ceremonia fue virtual con la participación de la Dra. Elvia Barrios Alvarado, presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico.
La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

Imagen Institucional

17 de abril de 2024 - 5:38 p. m.

Con la finalidad de ampliar los servicios digitales en beneficio de los justiciables y de los órganos jurisdiccionales, el Poder Judicial amplió la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesas de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad familia tutelar-violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

La ceremonia fue realizada de manera virtual. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

En el distrito judicial de Lima Este se dispuso la ampliación del EJE y la MPE en procesos de violencia en dos órganos jurisdiccionales, los cuales se ubican en San Juan de Lurigancho (Sala Penal de Apelaciones Subespecializada en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar) y en Matucana (Juzgado Mixto de Matucana).

La jueza superior titular Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta la Corte Superior de Justicia de Lima Este, destacó la implementación como un paso importante que represente un avance de la lucha contra la violencia hacia todos los integrantes de la familia. Enfatizó que es una herramienta poderosa que acorta distancias y agiliza los procesos convirtiéndolos en céleres.

El Expediente Judicial Electrónico (EJE) constituye una herramienta que posibilita el uso de nuevas tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en los procesos judiciales, a efecto de asegurar la celeridad y la transparencia en la solución de los conflictos que están a cargo de los órganos jurisdiccionales; lo cual resulta necesario para una justicia oportuna y al alcance de todos. Con este se busca dejar de lado el uso de papel, el archivamiento antiguo y las notificaciones tradicionales presenciales para cambiarlos por procesos judiciales digitales, que brinden soluciones céleres y eficaces.