CSJLE articula acciones con mancomunidad de alcaldes de Lima Este para luchar contra inseguridad ciudadana y la violencia contra las mujeres

Nota Informativa
Participaron jefes policiales, representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Inclusión Social entre otras instituciones.
CSJLE
CSJLE
CSJLE
CSJLE
CSJLE

Oficina de Imagen Institucional

22 de febrero de 2024 - 8:00 p. m.

Como parte de la política de trabajo de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González, de luchar contra la delincuencia en la jurisdicción participó de la reunión de trabajo con los alcaldes de la Mancomunidad Municipal de Lima Este para tomar acciones en seguridad ciudadana en beneficio de la población.

En esta primera sesión técnica multisectorial denominada “Seguridad ciudadana y violencia familiar 2024” se expusieron los avances en la materia y la incidencia delictiva en cada uno de los distritos de El Agustino, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, La Molina y Ate.

Como primera intervención técnica a través de los equipos municipales y de cada una de las instituciones participantes se priorizarán acciones que permitan unir esfuerzos conjuntos en la toma de decisiones y acciones de impacto en la operatividad y prevención por el bien de los más de tres millones de ciudadanos de Lima Este.

El propósito es fortalecer e intensificar las estrategias entre autoridades que permitan reducir la incidencia delictiva y de violencia hacia la mujer con acciones a corto, mediano y largo plazo con una intervención territorial integral y multisectorial en el contexto de los indicadores más predominantes identificados por los gobiernos locales (municipalidades).

El compromiso asumido por la presidenta Rose Mary Parra Rivera de González es de sumarse, como Poder Judicial, a estas acciones que tienen como finalidad pacificar las calles.