Sede judicial de distrito de San Antonio cumplió dos años de funcionamiento en beneficio de los justiciables
Nota InformativaJefe de la Oficina de la Autoridad Nacional de Control de Lima Este resaltó que es una de las sedes de la que hasta ahora no recibe quejas de los usuarios.





14 de febrero de 2024 - 8:00 p. m.
La ceremonia protocolar estuvo presidida por la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González y acompañada del Dr. Alberto Eleodoro González Herrera, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control y el Dr. Oscar Villar Gonzáles, juez coordinador de la sede San Antonio, en la provincia de Huarochirí.
La titular de la CSJLE, en su discurso por el segundo aniversario, recordó que recientemente se habían inaugurado nuevos ambientes, en específico, el espacio lúdico que tiene como finalidad dar soporte a las personas que son víctimas de violencia y que tengan un menor a su cargo para que puedan hacer uso de los ambientes otorgándoles comodidad de forma temporal a sus hijos durante el proceso de atención en los juzgados.
De igual forma la presidenta, reconoció que aún hay mucho por avanzar pero que se están dando grandes pasos en beneficio de todo el personal que labora en la sede, sobre todo en la atención a las personas usuarias, en su mayoría son en condición de vulnerabilidad, que acuden a solicitar atención.
En su momento el Dr. Oscar Villar, juez coordinador de la sede, resaltó el trabajo que realiza el personal y reafirmó su compromiso con la impartición de justicia en las materias alimentos, violencia familiar, procesos civiles entre otros, pero haciendo énfasis contrarrestar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
San Antonio cuenta con tres órganos jurisdiccionales como son el Juzgado de Familia Permanente - Subespecialidad en Violencia Contra las Mujeres, Juzgado Civil Mixto Permanente de San Antonio y Juzgado de Paz Letrado Mixto Permanente de San Antonio, todos fueron creados para atender la creciente demanda por el servicio de justicia en esta zona donde existen un número significativo de población vulnerable.
Al finalizar la ceremonia, el Dr. Alberto Eleodoro González Herrera, felicitó a todo el personal al ser una de las sedes que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de queja sobre su forma de trabajar.