CSJLE implementó en el distrito de SANTA ANITA el botón de pánico para auxilio inmediato de víctimas de violencia
Nota InformativaPara atender las víctimas de violencias de la jurisdicción





18 de enero de 2024 - 10:00 a. m.
Como parte del compromiso de la gestión de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, de tomar acciones en favor de personas en condición de vulnerabilidad e integrantes del grupo familiar, se coordinó con la Municipalidad de Santa Anita mediante su alcalde, Olimpio Alegría Calderón, para la implementación del Botón de Pánico en la jurisdicción para casos de violencia familiar.
Esta tecnología permitirá tener una respuesta articulada entre las instituciones en respuesta a los casos de violencia contra la mujer o alguno de los integrantes del grupo familiar. Durante la implementación se realizó la presentación del aplicativo, así como la forma de uso del mismo. El ingeniero de la corte mostró cómo la persona que sufre violencia puede de manera sencilla enviar la alerta en caso de sentirse en peligro.
¿Cómo funciona el aplicativo “Botón de Pánico?
Cabe resaltar que este aplicativo será instalado en el equipo móvil de la persona que esté sufriendo violencia con autorización de un juez. Una vez lo tenga instalado, en el momento que sienta que se encuentra en peligro deberá acceder a la aplicación y lanzar la alerta.
Cuando la alerta es activada, automáticamente llegará un aviso a los equipos de monitoreo, ya sea de la policía o de serenazgo, la información que podrán ver será la alerta y los datos de la persona, además de la ubicación exacta en Google Maps, de esa manera las autoridades puedan acudir de inmediato y darle seguridad a la víctima.
Finalmente, la titular de la Corte Superior de Justicia de Lima Este y el alcalde del distrito firmaron un acta de compromiso para aplicar el Botón de Pánico en Santa Anita y luchar contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.